El guitarrista, cantante y compositor Xarim Aresté se presentó ayer a sala llena en el Auditori de Barcelona en el marco de la vigésimo primera edición del festival BarnaSants acompañado por una banda de diez músicos en un delicioso concierto de alguien que habrá que seguir de cerca.
![]() Xarim Aresté
© Xavier Mercadé
|
Decía António Carlos Jobim, con su habitual socarronería, que tenía la esperanza de que el rock evolucionara hasta descubrir el cuarto acorde, porque era difícil hacer música con tan solo tres. Xarim Aresté conoce bastante más de cuatro acordes. Quizá porque no es rockero. Y si lo es, es mucho más que eso.
Xarim es cualquier cosa menos lineal. Sus melodías, sus armonías, sus ritmos, son nada predecibles y buscan sorprender, inducir un estado de ánimo o guiar al oyente por lugares no comunes; pero en ningún caso aburrir.
En las canciones de Xarim asoman la cabeza el rock, el jazz, la música negra, Dylan, la canción de autor; pero sobre todo asoma la imaginación y una forma muy personal de hacer y entender la música de alguien tan prolífico que dicen que ha compuesto más canciones que Silvio Rodríguez, que ya es componer.
Xarim Aresté se presentó ayer en la sala 2 del Auditori de Barcelona en el marco de la vigésimo primera edición del festival BarnaSants acompañado del "Conjunt del Miracle", una espectacular banda formada por Ermengol Mayol a la batería, Miquel Sospedra al bajo, Ricard Sohn a los teclados, Pep Garau a la trompeta, Tomeu Garcias al trombón, Núria Maynou y Neus Tamayo al violoncelo, Josep Munar a la guitarra, José Carlos Cubas a la percusión y Eduard Font a los teclados y piano.
Xarim ofreció en su concierto nueve de los diez temas de su más reciente disco La rosada (Bankrobber 2015), complementados por cuatro canciones de su anterior trabajo Lladregots (Chesapik 2013), dos revisitaciones de su anterior etapa con la banda Very Pomelo, un tema de Cine Ebro —un instrumental en 3 por 4, por si quedaba duda de su imprevisibilidad—, dos temas inéditos, Indomables y La flor; y Oh Helena, canción recién lanzada en un single del que se han editado solo doscientos ejemplares.
Habrá que seguir de cerca las andanzas musicales de Xarim Aresté, sin duda uno de los músicos más interesantes del actual espectro musical catalán.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos