Pedro Guerra ha anunciado la publicación de dos discos nuevos para el mes de abril; Arde Estocolmo, su nuevo proyecto individual con canciones nuevas; y 14 de Ciento Volando de 14 un disco con catorce sonetos de Joaquín Sabina musicalizados por el trovador canario.
![]() Pedro Guerra y Joan Manuel Serrat en la grabación un tema para el disco «14 de Ciento Volando de 14».
|
Pedro Guerra lanzará dos nuevos discos para este mes de abril según ha informado su oficina. El primero de ellos será Arde Estocolmo, su nuevo proyecto individual con canciones inéditas y en donde el canario toca todos los instrumentos, desde las cuerdas hasta las percusiones.
"Yo tenía otra idea de Suecia, de Dinamarca, de los países del norte, las democracias perfectas, el paradigma de estado del bienestar. Pero leí en el periódico una noticia sobre las revueltas y disturbios. Volaban piedras, ardían los contenedores. Esa noticia me sirvió para darme cuenta de lo que descubres cuando levantas la alfombra o mueves un sofá. Lo que te puedes encontrar debajo, es esa idea", comenta Pedro a modo de explicación del título del disco.
El segundo trabajo, que tendrá por nombre 14 de Ciento Volando de 14, se trata de un proyecto colectivo en el que Pedro Guerra ha musicalizado catorce sonetos de Joaquín Sabina y que serán cantados por una treintena de artistas como Joan Manuel Serrat, Víctor Manuel, Ana Belén y Estrella Morente, entre otros.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos