Portada > Opinión
Vota: +0

21 Festival BarnaSants 2016

Rusó Sala, una propuesta valiente

por Joan Carles Martínez el 12/02/2016 

La ampurdanesa Rusó Sala estrenaba trabajo y lo hizo aprovechando el Festival BarnaSants donde con una propuesta muy nueva y arriesgada, y acompañada de una muy buena percusión, nos ofreció un bello repaso por la historia a través de la música y su voz.

Rusó Sala © Joan Carles Martínez
Rusó Sala
© Joan Carles Martínez
Autores relacionados
Artículos relacionados

 

Mare nostra, así es como se llama ese recién nacido hijo de Rusó Sala, es algo así como un recorrido musical producto de ahondar en la investigación de nuestra historia, remontándonos pues a unos siglos atrás, donde los árabes dejaron huella y con quienes ahora, mucho después, seguimos compartiendo el mar Mediterráneo y muchos episodios de entendimiento a veces y de enfrentamiento en otros momentos, pero con quienes tenemos y tuvimos muchos vínculos durante unos cuantos siglos y de quienes aprendimos un montón de cosas sobre todo en los tiempos en que su civilización era mucho más adelantada que la nuestra.

 

Así pues nos cantó en árabe-andalusí, en sefardí, cantó poemas de Ramón Llull, populares argelinas, poemas de García Lorca, algunas canciones propias y además una canción de origen trobairitz, que es el nombre que tenían las trovadoras de Occitania hacia el siglo XII y XIII, mujeres de origen nobles que cantaban en la Corte. A modo de curiosidad histórica añadiré que fueron las primeras trovadoras en cantar música secular, puesto que hasta ese momento solo se hacía música sacra.

 

Con lo dicho vemos que Rusó se adentra en la investigación y seguimiento de la música "antigua", de todos los que nos dejaron huellas tan importantes en la historia del Mediterráneo y en definitiva nos habla de un encuentro entre culturas y una fusión que hicieron posible los siglos de convivencia.

 

En esta oportunidad contó con la excelente colaboración de un muy buen percusionista: Aleix Tobías, que acompañó la bonita voz de Rusó que con su guitarra estuvo impecable como siempre y a quien desde estas líneas aprovecho para felicitar por el trabajo realizado, por su propuesta tan novedosa como arriesgada y felicitándola por lo muy airosa que supo salir del reto. Sin duda estamos ante una de esas artistas importantes e imprescindibles de la actualidad.

 







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM