Portada > Actualidad
Vota: +0

Patrimonio Cultural de las Américas

La marimba, «espina dorsal» de Guatemala: un año como patrimonio de América

AGENCIAS el 13/02/2016 

La marimba, ese instrumento de percusión al que los guatemaltecos dan el apelativo de "autóctono" y cuyo origen es un tema de debate entre los estudiosos, cumple hoy un año como Patrimonio Cultural de las Américas.

Marimba © EFE

 

EFE - Con motivo de tal efeméride, la capital de Guatemala celebró este viernes un homenaje a este instrumento, en el que participaron diferentes autoridades gubernamentales, como el ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea, quien aseguró que la marimba es "la espina dorsal" del país.

 

"Cada nota de la marimba es una nota de identidad nacional", aseveró el funcionario durante su discurso, pronunciado el mismo día en el que se cumple un año desde que la Organización de los Estados Americanos (OEA) la declaró Patrimonio Cultural de las Américas.

 

La marimba es un instrumento que, a través de un teclado diatónico y cromático, ha escrito miles de páginas musicales en la historia de las armonías y las melodías de todo el mundo, no solo de Guatemala, ya que este instrumento también es venerado en otros países de Centroamérica y Suramérica.

 

Así lo explicó el viceministro guatemalteco de Cultura, Maximiliano Araujo, quien señaló que la marimba es un instrumento "versátil", que tanto puede interpretar música clásica como contemporánea, y que a pesar de la evolución sufrida a lo largo del tiempo la esencia es la misma.

 

"Sigue siendo identidad para nosotros", manifestó minutos antes de que el ministerio del que forma parte entregara un reconocimiento a Arael Osorio Matt, Ramón Carrascosa y Ángel Manuel Canaxtuj Zumax, tres maestros que con "su valioso aporte" han contribuido al fortalecimiento de este símbolo patrio, reconocido por la Constitución como tal.

 

La marimba está compuesta de unas 78 teclas, que al golpearlas con unas baquetas transmite el sonido a su correspondiente resonador de jícara, construido de bambú, madera o metal.

 

En esta cita cultural, miembros del Concierto de Bellas Artes y niños de la Escuela de Música Elías García de San Juan Sacatepéquez ofrecieron sendos conciertos de marimba.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira 2025

el 14/04/2025

El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 29/04/2025

La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM