Portada > Actualidad
Vota: +0

IV Festival Internacional del Bolero

El Bolero hermana culturas latinoamericanas en Nicaragua

AGENCIAS el 13/02/2016 

La jornada cumbre del IV Festival Internacional de Boleros hermanó ayer en el Teatro Nacional Rubén Darío de Managua (Nicaragua), las culturas musicales de 10 países latinoamericanos y caribeños.

Los Clarineros y Rebeca Molina.

 

PL - El encuentro en el que participan cultivadores del género procedentes de Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Venezuela y el país sede, comenzó el miércoles y cerrará sus cortinas el domingo en espacios públicos de Managua.

 

Ramón Rodríguez, director del Rubén Darío y presidente del Comité Organizador del evento, entregó sendas placas de reconocimientos a los compositores de la música romántica nicaragüense Orlando Flores y Róger Fischer, a quienes está dedicada esta convocatoria.

 

Destacó el hecho de que el Festival tenga locaciones en siete ciudades de Nicaragua durante sus cinco jornadas de presentaciones y elogió la labor de la Camerata Bach y Jazz Tá, grupos acompañantes de los solistas.

 

Dijo que la cita musical se va posicionando como una de las más importantes de su tipo en la región latinoamericana

 

Todos sabemos que el bolero nació en Cuba, pero luego se extendió y al resto del continente y hoy es uno de los géneros más cantados en el mundo, al extremo que la internacionalmente reconocida Bésame mucho, es la canción que más cantan los chinos, comentó en sus palabras introductorias.

 

La función de gala del festival resultó una antología del género en el que estuvieron representados autores como José Alfredo Jiménez, Isolina Carrillo, Roberto Cantoral, y Bobby Capó, entre otros.

 

De los intérpretes vale destacar la actuación del venezolano Luis España "El Diablo del Son", a quien el público solicitó una pieza fuera de programa y apeló al mambo Rico y sabroso, del cubano Benny Moré.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM