Portada > Actualidad
Vota: +1

VIII Encuentro Internacional «Poesía en Paralelo Cero» Ecuador 2016

Luis Eduardo Aute recibirá un premio por su poesía en Ecuador

AGENCIAS el 15/02/2016 

Luis Eduardo Aute recibirá el premio "Poeta de dos hemisferios" durante el octavo encuentro internacional "Poesía en Paralelo Cero", que se celebrará el 14 al 19 de marzo en diez ciudades del Ecuador y que congregará en torno a este género literario a 36 poetas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Honduras, México, Venezuela y Ecuador.

Luis Eduardo Aute recitando sus «poemigas». © Xavier Pintanel
Luis Eduardo Aute recitando sus «poemigas».
© Xavier Pintanel

 

EFE - Poetas de once países se reunirán en marzo en una decena de ciudades de Ecuador para participar en un encuentro literario en el que se ofrecerán lecturas y recitales de poesía, se presentarán libros y se convocará un concurso internacional de creación poética, informó hoy la organización del evento.

 

El octavo encuentro internacional "Poesía en Paralelo Cero", que se celebrará el 14 al 19 de marzo, congregará en torno a este género literario a 36 poetas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Honduras, México, Venezuela y Ecuador.

 

Los eventos, que serán gratuitos, se celebrarán en universidades, colegios, plazas, teatros y auditorios culturales para dar un "alcance inédito" a la poesía ecuatoriana e iberoamericana y diversificar el público asistente.

 

El cantautor y poeta español Luis Eduardo Aute recibirá el premio 'Poeta de dos hemisferios' durante el encuentro, que estará dedicado al poeta quiteño Fernando Cazón Vera y al escritor de Guayaquil Miguel Donoso Pareja, fallecido recientemente, señaló en un comunicado la organización.

 

Además de en Quito, los actos se celebrarán en Cutuglagua, Latacunga, Salcedo, Riobamba, Otavalo, Ibarra, Ambato, Loja y Esmeraldas.

 

"Poesía en Paralelo Cero" nació en 2009 para promocionar la poesía del Ecuador en el ámbito nacional e internacional, para lo cual ha invitado a participar en sus ediciones a "las voces más representativas de la lírica ecuatoriana e iberoamericana, pero también a autores noveles, cuya obra empieza a consolidarse", indicó la fuente.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM