Flor oculta de la vieja trova es el título del nuevo disco que saldrá próximamente como resultado de la comunión artística de Pablo Milanés y José María Vitier, de acuerdo con detalles ofrecidos en La Habana por este último antes de su concierto en la Sala Dolores.
Con informaciones de Prensa Latina - Explicó el pianista y compositor José María Vitier que su nueva colaboración con Pablo Milanés será el disco Flor oculta de la vieja trova, con canciones antológicas del panorama sonoro cubano y algunas de ellas, olvidadas o muy poco conocidas.
Vitier expresó su satisfacción por esta labor conjunta y anunció la próxima salida de un DVD con el concierto ofrecido por ambos a partir de Canción de otoño, su última colaboración.
Destacó que alrededor de un 80 por ciento del repertorio de Flor oculta de la vieja trova es prácticamente desconocido y será a base del piano y la voz, con lo cual pretenden devolver ese instrumento a la canción trovadoresca.
El artista aludió a las notas escritas para ese álbum por el musicólogo Lino Betancourt, acucioso investigador del pentagrama tradicional cubano, al que pertenecen las 18 piezas incluidas en este empeño que involucra a las disqueras cubanas Abdala y Bis Music.
Resaltó el significado de esta ciudad en la música cubana de todos los tiempos y en especial en ese legado secular de la trova, el bolero y otras sonoridades a las cuales siempre habrá que volver.
Él y su esposa, la pintora y productora discográfica y artística Silvia R. Rivero, anunciaron para abril venidero una temporada en el estado norteamericano de Ohio, donde impartirán clases magistrales y ofrecerán propuestas de su fecunda trayectoria creativa.
Otro acontecimiento será la celebración este año de los 20 años de la Misa Cubana, una de las obras paradigmáticas del músico.
Los santiagueros disfrutaron este jueves de un inédito concierto de piano y de poesía a cargo de Vitier y de la apertura de la exposición pictórica El reino de otro mundo, perteneciente a Rivero, en el Centro de Animación Cultural y Misionera San Antonio María y Claret.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos