El Museo Violeta Parra celebrará el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer Trabajadora con Cantos de mujer, un espectáculo en el que participarán Isabel Parra, Eli Morris, Magdalena Matthey y Fabiola González, la Chinganera.
![]() De izquierda a derecha: Eli Morris, Isabel Parra, Fabiola González «la Chinganera» y Magdalena Matthey.
© Museo Violeta Parra
|
Las actividades no cesan en el Museo Violeta Parra, partiendo por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el martes 8. En dicha jornada se realizará el concierto Cantos de mujer (16:00 horas), con la participación de Isabel Parra, Eli Morris, Magdalena Matthey y Fabiola González, la Chinganera.
A las 12:00 horas tendrá lugar en el auditorio Antar el conversatorio titulado "la mujer chilena en el arte musical popular", que contará con la presencia de destacadas exponentes estudiosas de esta expresión artística.
Isabel Parra se presentará previamente en solitario en el auditorio Antar, con el recital Cantar y contar, a realizarse el sábado 5 y domingo 6 de dicho mes. Posteriormente, para el 12 y 13 está preparada la presentación de Piny Levalle con Kalimarimba acústico.
El 19 y 20 de marzo volverá al auditorio Antar la destacada cantante y compositora chilena Francesca Ancarola con Espejo de los sueños y finalmente, el 26 y 27, se presentará Tita Parra junto a Emilio García.
Por otra parte el Museo ha agradecido las más de 17.000 personas que durante estos meses de enero y febrero lo han visitado, "así también, a todos quienes han demostrado gran entusiasmo en nuestros talleres gratuitos y presentaciones musicales de los fines de semana, entre otras actividades culturales", ha afirmado el director ejecutivo del museo, Leonardo Mellado.
"Ello reafirma nuestra convicción de ser una alternativa cultural para quienes se quedan o visitan Santiago en la temporada estival, pero por sobre todo da cuenta de la altísima valoración que tienen las personas por nuestro Museo y del trabajo que estamos desarrollando", ha agregado.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos