El próximo día 1 de abril el músico catalán Quimi Portet publicará su nuevo disco de estudio. El trabajo, que es su novena entrega en solitario, se titula Ós Bipolar (Oso bipolar Quisso Records y Música Global 2016).
Preguntado sobre el origen del título Ós Bipolar, Quimi Portet ha declarado que este no tiene ninguna relación ni con la psiquiatría ni con la zoología. El título se le ocurrió viendo en la BBC un reportaje sobre millonarios ingleses.
En los créditos del disco destacan la colaboración de Manolo García en la canción Roda el món (Rueda el mundo); la implicación de Joan Miquel Oliver como "asesor en la grabación de voces", corista de lujo y guitarrista invitado; así como la intervención de Núria Graham en la canción Daisy (Al·leluia).
Este noveno disco de Quimi Portet llega cuatro años después de Oh my love (2012). No han sido, sin embargo, años de inacción para el músico. Durante este tiempo y además de trabajar intermitentemente en el disco, Portet ha producido el disco de Sanjosex Festival, ha contribuido al montaje y puesta en funcionamiento del estudio 2 de Music Lan en Avinyonet de Puigventós, ha hecho un buen número de conciertos con el Colectivo Eternity, proyecto que comparte con Sisa y Joan Miquel Oliver, y ha grabado y mezclado el material que junto con Manolo García han reeditado el otoño de 2015 y que contiene piezas de Los Rápidos, Los Burros y de El Último de la Fila.
Ós Bipolar será presentado en directo el próximo 16 de abril en el Festival Strenes de Girona (Teatro Municipal) y el 12 de mayo al Guitar Festival de Barcelona (sala Barts). Durante el verano y otoño de este 2016, el artista tiene previsto realizar una serie de conciertos acompañado de una banda con la solvencia habitual.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos