La cantante boliviana Emma Junaro celebrará sus 35 años de carrera con una gira por su país que se iniciará en La Paz el 17 y 18 de marzo, conciertos que serán registrados y producidos en formato LP como el noveno disco de la artista. En los recitales hará un recorrido de sus éxitos.
![]() Emma Junaro.
© María José Ferrel
|
ANF - "Si uno ve su carrera como acabada, está acabado. La música es fuente inagotable, el artista es un vocero de la sociedad —todos los artistas—, nuestro entorno es el que nos alimenta y la vida no se detiene. Es imposible detenerse".
Con esas palabras la cantante boliviana Emma Junaro adelanta detalles sobre su próxima gira nacional para celebrar sus 35 años de carrera. En la gira, denominada De mi archivo hará un repaso por sus principales hitos y se iniciará el 17 y 18 de marzo en el Teatro 16 de Julio de La Paz.
En el marco del tour también se realizarán recitales en Santa Cruz y Cochabamba. Además, se tiene planes de ampliar la gira a otras ciudades.
Para el concierto, Junaro alista un repertorio con músicos invitados. En los recitales se recordarán composiciones de Matilde Cazasola, Willy Claure y Cergio Prudencio, entre otros.
Además, estará acompañada por una agrupación dirigida por Einar Guillen, que será el encargado del piano; David Aspi, en la guitarra eléctrica; Raúl Flores, con el bajo; Juan José Flores y Juan Pereira, en el saxofón.
"Para mí es un sueño trabajar con Pablo. Lo conozco hace muchos años, lo admiro porque es un hombre muy creativo y trabajador", adelantó Junaro sobre Pablo Paredes de Sala 1 Producciones, que organiza la gira de conciertos.
Emma, quien se lanzó a la fama en plena dictadura, el año 1981, con el mítico disco Resolana, señaló que está viviendo día a día el proceso de ensayos para esta celebración.
Otra sorpresa especial para los fanáticos de la cantante nacida en Oruro es que el concierto de aniversario será registrado para la producción de un disco también en celebración de sus 35 años de carrera.
El concierto comenzará en quechua y hará un repaso con canciones que marcaron cada época, adelantó la menor de los hermanos Junaro, quien ya ha grabado ocho discos.
Tras Resolana (1981), la cantante produjo siete discos más, entre ellos el ya clásico nacional Mi corazón en la ciudad, en el que Emma Junaro canta a la poeta y compositora Matilde Cazasola, trabajo que fue producido por el destacado músico uruguayo Fernando Cabrera.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos