El pasado viernes el grupo gallego Luar Na Lubre presentó en el marco del festival Folk Internacional Tradicionàrius 2016 en el CAT de Barcelona su nuevo trabajo Extra Mundi, un trabajo que trasciende del ámbito gallego o celto-atlántico y explora otras culturas en seis lenguas distintas.
Bieito Romero y Paula Rey, de Luar Na Lubre en el Tradicionàrius.
© Xavier Pintanel
|
A punto de cumplir tres décadas de trayectoria, la agrupación gallega Luar Na Lubre es un referente mundial de la música celta.
Era 1986 cuando surgía Luar Na Lubre en la ciudad de A Coruña. Durante estos casi treinta años de recorrido la banda ha cimentando una sólida trayectoria que adquirió gran relevancia tras su colaboración con Mike Olfield
Luar Na Lubre acaba de lanzar Extra Mundi, su décimo sexto disco que el pasado viernes presentaron en el marco del festival Folk Internacional Tradicionàrius 2016 en el CAT de Barcelona.
Bieito Romero, impulsor y fundador de la banda, habla sobre el nuevo disco: "Extra Mundi en latín es el mundo exterior. Un universo que desde nuestra perspectiva conocemos en cierto modo, pero que nunca habíamos explorado como lo hemos hecho en este nuevo trabajo, un trabajo que trasciende del ámbito gallego o celto-atlántico y explora otras culturas desde una óptica muy íntima y personal, una visión de "lar" o "lareira" (el hogar), abierta a mundos cercanos pero distintos, a modo de agradecimiento y reconocimiento por la buena acogida que siempre hemos tenido y sentido en los diferentes lugares del estado donde hemos tocado. Así, en este nuevo trabajo, Luar Na Lubre interpreta clásicos en 6 idiomas diferentes reconociendo la diversidad, riqueza, hermandad y armonía entre las culturas de un contexto rico y plural. Un Extra Mundi que queremos explorar con aroma a Galicia, nuestro propio mundo habitual, mágico, propio!".
Entre los temas que podremos encontrar en Extra Mundi podemos destacar Rossinyol, una de las más bellas canciones tradicionales catalanas que ha sido interpretada por cantantes como Joan Baez, Nana Mouskouri o Serrat, entre otros; Txoria Txori, de Mikel Laboa, un clásico popular que forma parte del folklore vasco o La Molinera, clásico de la tradición castellana que conocimos a través de la interpretación del padre del folklore castellano Agapito Marazuela.
Bieito Romero, líder de Luar Na Lubre.
© Xavier Pintanel
|
Paula Rey, la cantante de Luar Na Lubre.
© Xavier Pintanel
|
Bieito Romero con la gaita gallega.
© Xavier Pintanel
|
Eduardo Coma.
© Xavier Pintanel
|
Xan Cerqueiro.
© Xavier Pintanel
|
Luar Na Lubre.
© Xavier Pintanel
|
El próximo 12 de febrero de 2025, el Wizink Center de Madrid será escenario del concierto homenaje Eternamente Pablo, un evento que celebrará la obra y la figura de Pablo Milanés, uno de los artistas más destacados de la música cubana y universal. El homenaje reunirá a familiares, amigos y artistas nacionales, en una velada marcada por la música y el inmenso amor hacia el cantautor, fallecido en noviembre de 2022.
Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos