Del 11 al 16 de marzo se llevará a cabo en Perú (Lima, Cusco y Cajamarca) la segunda edición del Festival Internacional de Música de Alturas que este año cuento con Manuelcha Prado como invitado especial. Participarán artistas tradicionales provenientes de cordilleras de América, Europa y Asia.
![]() Liana Cisneros, directora del Festival Internacional de Música de Alturas.
© Beatriz Cabrejos
|
Hace dos años se organizó en el Perú un encuentro cultural singular: reunir a intérpretes de música tradicional de distintas cordilleras. Este evento, el Festival Internacional de Música de Altura, está de vuelta en una segunda edición a partir del viernes 11 de marzo.
Este año se contará con músicos provenientes de Suiza, India, Austria, Colombia, Argentina e Italia, además de artistas locales.
Liana Cisneros, impulsora de esta iniciativa, comentó a la agencia de noticias Andina que, al igual que en su primera edición, el interés del festival es mostrar al público peruano otras culturas y descubrir las curiosas afinidades.
Puso como ejemplo las similitudes entre el dulcimer y el santur. Ambos son instrumentos de cuerda muy parecidos, pero uno es oriundo de Europa, mientras que el otro es más conocido en países asiáticos.
En el festival de este año llegará el colectivo suizo Geschwister Küng acompañado por el reconocido maestro de dulcimer Nicolas Senn, y Bipul Kumar Ray y su cuarteto de India con el santur himalayo. Cabe señalar que este último instrumento cuenta con cien cuerdas.
Otro atractivo de este festival son las conferencias que darán los artistas invitados el sábado 12 y el domingo 13 en el auditorio del Museo de Arte de Lima.
Por otro lado, Liana Cisneros indicó que existe interés en otras latitudes por reproducir la experiencia del Festival Internacional de Música de Alturas. Mencionó que salvo un evento similar hecho en Suiza para música de los Pirineos, no tiene conocimiento de un encuentro artístico de intérpretes de montaña.
Los conciertos estelares se realizarán en el Parque de la Exposición de Lima (19:00-23:00 horas) entre el 11 y 13 de marzo. Ingreso libre. Artistas invitados también se presentarán en Cusco el 15 y en Cajamarca el 16 de este mes.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos