"No es poeta quien escribe poemas, sino quien utiliza cualquier medio de expresión y es capaz de ir un poco más allá del espejo, de construir una mirada distinta". Eso piensa Luis Eduardo Aute y es lo que hace en Sexto animal, un libro de "poemigas" y otras iconografías, que acaba de ser salir a la calle.
EFE - El sexto animal ha sido publicado por Espasa, y cuenta con prólogo del poeta Fernando Beltrán, quien define a Luis Eduardo Aute (Manila, 1943) como "gamberro del idioma. Sancho Panza del verbo. Quijote hasta el hallazgo".
Un poemario que sale esta semana y en el año en el que Luis Aute, poeta, pintor, cantante y director de cine, entre otras cosas, cumple 50 años en el mundo de la música.
El libro incluye un apartado con fotos y dibujos hecho por el autor, bajo el título de Pornografía marmórea o Sexo en la bañera de la habitación 19-12 del Holiday Inn de Puebla, México, 2015.
Se trata de las visiones eróticas que Aute obtiene al observar las paredes de mármol del baño de un hotel e incluye las fotografías del original y los dibujos a lápiz con los que el cantautor construye esa mirada distinta y sin límites sobre una realidad más pragmática.
La mirada libre e independiente es una de las características que definen desde el principio de su carrera a este polifacético artista.
El libro también incluye sus "poemigas", sus piezas poéticas; esa especie de greguerías o aerolitos, como los hacía también el poeta Carlos Edmundo de Ory y con los que tiene bastante conexión.
"El sexto animal" encierra "poemigas" como: "Cuando alumbra/la penumbra, la oscuridad deslumbra"; "Unos van al tajo y otros se llevan la tajada" o "Aprender, aprender, aprender...no para saber más/que el otro, sino para saber más/del otro, u otra, que esa es otra...".
"Y también: Qué inútil la vida sin alguien/que, por el hecho de existir/justifique la existencia/del otro o "El corazón del Universo" deja de latir, no cuando se apaga la vida, sino cuando se apaga el deseo de amar y ser amado".
Así hasta más de 250 poemas y piezas divididas por capítulos que completan este volumen, que es la sexta entrega de las "poemigas" del cantautor.
Aute ya publicó cinco libros de "poemigas" en formato de libro-disco y libro-vídeo, bajo el título de Animalhada.
Además de este volumen, acaba de salir a la calle un libro del escritor y poeta Luis García Gil, bajo el título Aute, lienzo en canciones, publicado por Milenio y con prólogo de Joan Isaac, donde se analiza la obra del artista.
En el libro se repasa concienzudamente la obra de Aute. Comienza en Manila, un 13 de septiembre de 1943 y termina horas antes de celebrar su concierto que conmemora los 50 años en el mundo de la música.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos