Hoy sábado se ha realizado en Barcelona un acto institucional de homenaje a Salvador Puig Antich que ha organizado el Ayuntamiento coincidiendo con el 42º aniversario de su asesinato legal, el 2 de marzo de 1974, ejecutado al garrote vil a manos de la dictadura franquista.
El evento se ha celebrado en la plaza que lleva el nombre de Salvador Puig Antich, en el barrio de Roquetes de Nou Barris en Barcelona, y ha contado con el primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello; la concejala de Nou Barris, Janet Sanz, y el comisionado de Proyectos Estratégicos y Memoria, Ricard Vinyes. Además, ha participado la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell; las hermanas de Salvador Puig Antich; el representante de la Plataforma de Entidades de Roquetes Juanjo Martos Plaza, y el cantautor Joan Isaac, que ha interpretado varias piezas musicales, entre ella la famosa A Margalida pieza que ha perpetuado la memoria de Salvador Puig Antich entre varias generaciones de catalanes.
En su discurso, la alcaldesa ha alabado la figura de Puig Antich y ha agradecido "a toda la gente que lucha y que no se rinde persiguiendo la libertad, la justicia social y las memorias que han querido ser borradas. La ciudadanía no lo ha permitido, los libros de historia los escriben los vencedores, pero la memoria de los vencidos siempre perdura y se transmite al oído". Colau ha asegurado también que "Barcelona tiene muchas memorias, no todas reconocidas por igual, y también tiene un alma anarquista, libertaria, feminista y antisistema de la que nos sentimos muy orgullosos".
El homenaje, que se ha preparado y consensuado con la familia Puig Antich, ha servido también como inauguración oficial de la plaza de Salvador Puig Antich y el monumento que se ubica. Obra del arquitecto Nicolás Aparicio y el artista Gerard Cuartero, representa una alegoría a la libertad en forma de pasarela metálica convertida en un balcón sobre la ciudad que se va elevando ligeramente. Este ascenso busca las vistas sobre Nou Barris y la ciudad de Barcelona, desde el Besós hasta Montjuïc, la ciudad donde nació y murió Salvador Puig Antich.
Desde este sábado, el monumento cuenta con una placa donde se puede leer la fecha del nacimiento y de la ejecución de Puig Antich y el siguiente texto: "Víctima de la dictadura del general Franco, ejecutado a garrote vil".
La plaza de Salvador Puig Antich se dignificó a principios de 2015, después de que el Ayuntamiento de Barcelona acordara en 2014 apoyar a la familia Puig Antich en el propósito de revisar el juicio militar de Salvador Puig Antich, restituir la verdad y revocar su sentencia de muerte. El apoyo se articuló en forma de Declaración Institucional, que también expresaba el compromiso de renovar la plaza de Salvador Puig Antich para que se convirtiera en un espacio para su memoria.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos