Portada > Opinión
Vota: +0

Joan Isaac: lo bueno sale bien

por Xavier Pintanel el 19/01/2008 

Reza un viejo eslogan de una empresa de pescado congelado: "lo bueno sale bien". Y es que utilizando buenos ingredientes, siguiendo las instrucciones al pie de la letra y trabajando con amor es imposible hacer una mala cocina. No sé si éste sea el caso de la empresa de congelados pero Joan Isaac conoce la receta y ayer —y en cualquiera de sus conciertos— la aplica al pie de la letra.

Con un gran respeto por el escenario y acompañado de siete grandes músicos —lo mejor de cada casa como es habitual en Isaac— desgranó uno a uno los temas de su nuevo CD, intercalando tres homenajes a  Lluís Llach ("Vida"), Joan Manuel Serrat ("La tieta") y Charles Aznavour ("Et moi dans mon coin") con algunos de sus temas de antología. El milagro de Joan Isaac es que, a diferencia del resto de grandes trovadores y con la excepción de "A Margalida", sólo necesita remontarse de dos hasta siete u ocho años atrás para encontrar temas dignos de ser considerados así.

Presentaba ayer su nuevo disco "La vida al sol", canciones compuestas después de "salvarse por la campana" tras superar un susto de salud y en donde se reconcilia con la vida. Es un disco cargado de buenas canciones pero en donde se echa en falta esos tres, cuatro o cinco temazos que hay en cualquier disco de Joan dignos de pasar directamente a cualquier antología de la trovaduría.

Y es que según manifestó este disco lo escribió con ayuda de sus ángeles a diferencia de los otros, más atormentados, que los compuso con sus demonios.

Los que queremos a Joan le felicitamos la nueva compañía pero aviso a navegantes: el cielo no tiene orquestas. Los músicos —gente de mal vivir— van todos al infierno.







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM