Reza un viejo eslogan de una empresa de pescado congelado: "lo bueno sale bien". Y es que utilizando buenos ingredientes, siguiendo las instrucciones al pie de la letra y trabajando con amor es imposible hacer una mala cocina. No sé si éste sea el caso de la empresa de congelados pero Joan Isaac conoce la receta y ayer —y en cualquiera de sus conciertos— la aplica al pie de la letra.
Con un gran respeto por el escenario y acompañado de siete grandes músicos —lo mejor de cada casa como es habitual en Isaac— desgranó uno a uno los temas de su nuevo CD, intercalando tres homenajes a Lluís Llach ("Vida"), Joan Manuel Serrat ("La tieta") y Charles Aznavour ("Et moi dans mon coin") con algunos de sus temas de antología. El milagro de Joan Isaac es que, a diferencia del resto de grandes trovadores y con la excepción de "A Margalida", sólo necesita remontarse de dos hasta siete u ocho años atrás para encontrar temas dignos de ser considerados así.
Presentaba ayer su nuevo disco "La vida al sol", canciones compuestas después de "salvarse por la campana" tras superar un susto de salud y en donde se reconcilia con la vida. Es un disco cargado de buenas canciones pero en donde se echa en falta esos tres, cuatro o cinco temazos que hay en cualquier disco de Joan dignos de pasar directamente a cualquier antología de la trovaduría.
Y es que según manifestó este disco lo escribió con ayuda de sus ángeles a diferencia de los otros, más atormentados, que los compuso con sus demonios.
Los que queremos a Joan le felicitamos la nueva compañía pero aviso a navegantes: el cielo no tiene orquestas. Los músicos —gente de mal vivir— van todos al infierno.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos