Portada > Opinión
Vota: +0

21 Festival BarnaSants 2016

Rosa Sánchez y un homenaje al repertorio rebelde latinoamericano

REDACCIÓN el 06/03/2016 

La cantante costarricense Rosa Sánchez actuó el pasado jueves en el Centre Cultural Albareda de Barcelona en el marco del festival BarnaSants, presentando su espectáculo Camino de poesía y lucha en la música de América Latina, un concierto donde rindió homenaje a los clásicos de la canción latinoamericana.

Rosa Sánchez en el festival BarnaSants. © Xavier Pintanel
Rosa Sánchez en el festival BarnaSants.
© Xavier Pintanel
Artículos relacionados

 

La cantante costarricense Rosa Sánchez presentó en el marco del festival BarnaSants, su espectáculo Camino de poesía y lucha en la música de América Latina, un concierto con temas clásicos del repertorio latinoamericano.

 

Rosa Sánchez, que actualmente reside en Barcelona, con un registro de voz potente y afinado —muy parecido al de Mercedes Sosa, especialmente cuando cantó temas del repertorio de "La Negra"— ofreció un concierto pulcro y emotivo, acompañada de Héctor Serrano a la guitarra y requinto jarocho y Oriol Roca al contrabajo y con la colaboración especial del acordeonista piamontés Ilio Amisano.

 

Sánchez interpretó La maldición de Malinche de Gabino Palomares, Si se calla el cantor de Horacio Guarany, El derecho de vivir en paz de Víctor Jara, Un río de sangre de Violeta Parra, Canción para mi América de Daniel Viglietti, País de Pablo Dumit y Coqui Sosa, Canción con todos de Armando Tejada y César Isella, La guerrillera de Horacio Guarany, El necio de Silvio Rodríguez, Guitarra en duelo mayor de Nicolás Guillén y Ángel Parra, El sombrero azul de Alí Primera, Hasta siempre de Carlos Puebla y terminó con el son jarocho La bamba y Todo cambia de Julio Numhauser.

 

Rosa Sánchez acompañándose con el bombo. © Xavier Pintanel
Rosa Sánchez acompañándose con el bombo.
© Xavier Pintanel

 

Héxtor Serrano arropó con la extraordinaria delicadeza de su guitarra la voz Rosa Sánchez. © Xavier Pintanel
Héxtor Serrano arropó con la extraordinaria delicadeza de su guitarra la voz Rosa Sánchez.
© Xavier Pintanel

 

Violeta Parra también estuvo presente el concierto de Rosa Sánchez. © Xavier Pintanel
Violeta Parra también estuvo presente el concierto de Rosa Sánchez.
© Xavier Pintanel

 

Rosa Sánchez acompañándose con su jarana. © Xavier Pintanel
Rosa Sánchez acompañándose con su jarana.
© Xavier Pintanel

 

El acordeonista piamontés Ilio Amisano. © Xavier Pintanel
El acordeonista piamontés Ilio Amisano.
© Xavier Pintanel

 

Ilio Amisano y Héctor Serrano con el requinto jarocho. © Xavier Pintanel
Ilio Amisano y Héctor Serrano con el requinto jarocho.
© Xavier Pintanel

 

De izquierda a derecha: Oriol Roca, Rosa Sánchez, Ilio Amisano y Héctor Serrano. © Xavier Pintanel
De izquierda a derecha: Oriol Roca, Rosa Sánchez, Ilio Amisano y Héctor Serrano.
© Xavier Pintanel







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM