Portada > Actualidad
Vota: +0

Óbito

El percusionista brasileño Naná Vasconcelos muere a los 71 años

AGENCIAS el 10/03/2016 

El reconocido percusionista brasileño Naná Vasconcelos, ganador de ocho premios Grammy, falleció hoy a los 71 años de edad después de luchar varios meses contra un cáncer de pulmón.

Naná Vasconcelos.

 

EFE - Considerado como el mejor percusionista del mundo por la revista estadounidense Down Beat, Naná Vasconcelos construyó una sólida carrera internacional al lado de artistas de la talla de B.B. King, Paul Simon, Oliver Nelson y Miles Davis.

 

En Brasil, fue considerado como uno de los embajadores del "maracatú", una música creada por los esclavos traídos de África y típica de los carnavales de Recife, donde solía derrochar su alegría.

 

Fue el maestro de la percusión, especialmente del berimbau, un instrumento típico de la capoeira, y se distinguió en la mezcla de los ritmos africanos y brasileños, atreviéndose incluso con el candombe uruguayo.

 

Vasconcelos trabajó al lado de Milton Nascimento en sus primeros años en Río de Janeiro, ciudad a la que se trasladó después de tocar durante varios años en cabarets de Recife, capital del estado de Pernambuco.

 

En la década de los setenta cruzó el Atlántico junto con el saxofonista argentino Gato Barbieri, presentó su talento en Europa y vivió cinco años en París, donde grabó varios discos, entre ellos su primer álbum, Africadeus.

 

El percusionista, nacido en el seno de una familia humilde de Pernambuco, residió en Nueva York, donde integró el grupo de jazz "Codona", junto con Don Cherry y Colin Walcott.

 

A su regreso a Brasil, el percusionista volvió a grabar al lado de grandes nombres de la música brasileña, como Caetano Veloso, Marisa Montes y Nascimento.

 

El pernambucano, más conocido fuera de Brasil que dentro de sus fronteras, fue uno de los autores de la banda sonora de O Menino e o mundo (El niño y el mundo), una película de Alé Abreu que fue nominada este año al Óscar a mejor filme de animación.

 

En septiembre de 2015 le diagnosticaron un cáncer de pulmón, una enfermedad contra la que lucho hasta hoy.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM