Portada > Actualidad
Vota: +0

VIII Encuentro Internacional «Poesía en Paralelo Cero» Ecuador 2016

Aute recibe en Ecuador el Premio Poeta de Dos Hemisferios

AGENCIAS el 15/03/2016 

El cantautor español Luis Eduardo Aute recibió hoy en Ecuador el Premio Poeta de Dos Hemisferios y en agradecimiento al lauro deleitó en esta capital con un inesperado concierto para dar fe de su mérito.

La presidenta de la Asamblea Nacional Gabriela Rivadeneira junto a Luis Eduardo Aute este lunes. © Asamblea Nacional del Ecuador
La presidenta de la Asamblea Nacional Gabriela Rivadeneira junto a Luis Eduardo Aute este lunes.
© Asamblea Nacional del Ecuador

 

PL - Al recoger el galardón, que antes solo había reconocido en 2013 al prestigioso poeta argentino Juan Gelman, Luis Eduardo Aute aseguró que en su caso era inmerecido pero a partir de aquel momento haría todo para merecerlo.

 

El artista cumplió la promesa, leyó una selección de poemas de El sexto animal, un libro que acaba de publicar en España con un título así en mayúsculas y solo la letra t en baja, para que apenas se note, y que está lleno de reflexiones graciosas, perspicaces, cuestionadoras e irónicas.

 

Me siento como un marciano en un mundo de bestias, dice una de sus tantas confesiones poéticas, mientras algunas propuestas sorprenden por lo ingeniosas como la de impulsar un escuadrón de ladrones de drones.

 

Las ocurrencias de Aute marcaron el acto inaugural este lunes del octavo encuentro internacional Poesía cero, que tendrá lugar hasta el próximo 19 de marzo en varias ciudades de Ecuador, con la participación de más de 30 escritores de 11 países.

 

Durante la jornada de apertura, uno de los más grandes poetas ecuatorianos vivo, Fernando Casón, fue objeto de un tributo, pues al decir del director del evento, Javier Oquendo, la poesía está más allá de su lógica de ser humano.

 

La velada cerraba, según estaba predicho, con cuatro trovadores ecuatorianos y un español que interpretaron temas emblemáticos de Aute: La belleza, Al alba, De paso, Prefiero amar y Anda.

 

Al término de cada uno, el poeta tuvo la gentileza de acudir al escenario a saludar a cada músico en el Teatro Prometeo, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, pero concluido el programa previsto comenzó la improvisación de un maestro que a todas claras se pasea cómodamente por los caminos del arte.

 

Con una guitarra que no era suya, porque no vino preparado, antes de cantar expresó una súplica: "Por favor, háganme ecuatoriano", la sala abarrotada le respondió con una ovación de cariño.

 

Aute se deshizo en poesía, complació a la audiencia con Dentro, Las cuatro y diez, De alguna manera y Sin tu latido, temas en los que por momentos tuvo coros acompañantes y que lo dejaron sumergido en una marea de pueblo, deseosa de tirarse fotos junto a él y conseguir una firma en un libro.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM