Una grabación inédita de Silvio Rodríguez con el fallecido trovador René Urquijo será una de las novedades del Festival de la Trova Pepe Sánchez, cuya edición 54, desde mañana, estará dedicada al juglar santiaguero.
![]() Silvio Rodríguez y René Urquijo.
|
PL - Augusto Blanca, fundador del Movimiento de la Nueva Trova (MNT), ofreció detalles de esa realización gracias a la valiosa colaboración de Silvio Rodríguez, quien accedió a interpretar una pieza compuesta por René Urquijo, con el anhelo de que algún día el autor de Pequeña serenata diurna le pusiera su voz.
Explicó que hace pocos días acaba de lograrse esa maqueta, a partir de la grabación en los estudios Ojalá, con lo cual habrá tres versiones de Peregrina: sendas de Urquijo y Silvio en solitario, y una con la mezcla de los dos, gracias a avanzados procedimientos en las instalaciones discográficas del propio Blanca.
Como una joya musical puede calificarse esa interpretación de Golondrina fugaz, una canción muy especial en el repertorio de un compositor prolífico y sensible, de acendrados valores humanos que dejó su huella en esta ciudad de trovadores y poetas.
Al aludir a los 13 temas incluidos en la producción sonora hecha por Urquijo, Blanca indicó que otros trovadores pudieran aportarle sus propias versiones a la mencionada pieza y a otras, a modo de redondear el homenaje al artista santiaguero, también fundador del MNT y desaparecido físicamente en el 2011.
El evento teórico que acompañará al más antiguo Festival de la Música en Cuba incluirá disertaciones acerca del tópico rural en la obra del trovador Eduardo Sosa, presidente del evento; acercamiento al quehacer de Urquijo en el teatro de la ciudad y evocación de María Teresa Vera, autora de la inmortal Veinte años.
Será inaugurada también la exposición fotográfica La trova de hoy y de siempre, con imágenes actuales y otras de archivo, a partir del trabajo de recuperación de José D. Cárdenas, con un recorrido visual por íconos de ese legado musical enraizado en la cultura cubana.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos