La cantante mexicana Carla Morrison ve en el amor la "causa principal" por la que estamos vivos y así lo demuestra en la "relación" que mantiene con el público, al que intenta "sorprender" día a día con su música.
EFE - La cantante mexicana Carla Morrison, que próximamente actuará en los festivales mexicanos Vive Latino (24 de abril) y Pa'l Norte (16 abril) y debutará como uno de los pocos talentos latinos en el famoso certamen californiano de Coachella Valley (15 y 22 de abril), considera que es "importante dejar marca", tanto con su público habitual como con los que desconocen su música.
"La responsabilidad es importante, porque en uno dejas una primera impresión y en el otro tienes que seguir sorprendiendo", dijo Morrison a Efe en entrevista telefónica. "Es como una relación donde tienes que seguir sorprendiendo a la otra parte de la ecuación".
En su último álbum, Amor supremo, la artista deja patente esa faceta "emocional" que la caracteriza y con la que es capaz de crear "paz" y "tristeza" con sus sonidos "sintéticos".
"Con mi nuevo disco podría describir mi música como más atmosférica, emocional en cuanto a triste y capaz de crear paz a la vez", mencionó la ganadora de dos Grammy Latino por su primer álbum, Déjenme llorar.
La intérprete de Eres tú considera este último disco como "un punto y aparte" en su trayectoria musical, en la que hasta el momento "siempre había estado en el ruedo como cualquier otro músico".
Con la idea de enfocar su carrera hacia "arriba" y no hacia "los lados o áreas de confort", la mexicana quiso experimentar y alejarse de su guitarra y mostrar a la gente que tiene "otros olores y sabores en la música".
"No quería que me relacionasen siempre con lo mismo, cuando yo soy una persona que tiene diversas metas y sueños", apuntó Morrison, que se ve capaz de componer desde rancheras a canciones pop.
Aunque crea música "internacional", la originaria de Tecate (Baja California) no deja de lado sus raíces mexicanas y apuesta por cantar en español.
En este sentido, la mexicana ha colaborado, cantando en su idioma "natural", en The train, uno de los temas del nuevo álbum del dúo estadounidense Macklemore & Ryan Lewis, This unruly mess I've made.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos