Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Ismael Serrano, Miguel Ríos, Quique González, Estrella Morente o Benjamín Prado son algunos de los nombres que colaboran en Aunque tú no lo sepas. La poesía de Luis García Montero, un documental de Charlie Arnaiz y Alberto Ortega que trata de poner de manifiesto las múltiples caras de un personaje único en la cultura de nuestro tiempo.
Desde comienzos de los años ochenta hasta la actualidad, el poeta Luis García Montero (Granada, 1958) ha ido ganándose un lugar destacado en el panorama de la poesía española.
Discípulo de algunos de los nombres más laureados de nuestra poesía y maestro de las nuevas voces poéticas que comienzan a destacar en nuestro país, en el terreno poético Luis es un puente entre los dos siglos que nos ha tocado vivir.
Con cada nuevo libro de poesía que publica, García Montero tiene la particularidad de alcanzar el top de los libros más vendidos. Sus recitales se convierten en aforos completos y su figura es amada por muchos pero también denostada por algunas voces discordantes. ¿Cuál es el secreto para que se haya convertido en uno de los poetas principales de nuestra poesía? ¿quiénes fueron sus principales maestros en el mundo de la poesía? ¿quién es en realidad Luis García Montero?
No existe un sólo Luis. Personaje implicado en numerosas causas sociales, novelista, catedrático, crítico, amigo, esposo… Sin embargo, la palabra "poeta" es la que mejor define. Marido de la novelista Almudena Grandes, amigo de personalidades como Joaquín Sabina, Miguel Ríos o Benjamín Prado, hijo de Luis y Elisa… no existe un sólo Luis García Montero. Aunque tú no lo sepas. La poesía de Luis García Montero tratará de poner de manifiesto las múltiples caras de un personaje único en la cultura de nuestro tiempo.
Aunque tú no lo sepas es uno de los poemas más conocidos de Luis García Montero y sirvió como inspiración a una mítica canción escrita por el músico Quique González e interpretada a su vez por el malogrado Enrique Urquijo (de Los Secretos)
El título del documental conecta perfectamente con el propósito que se persigue en este proyecto: abrir una ventana al desconocido mundo de la poesía desde otros ángulos, desde otras disciplinas artísticas.
Además, la música ocupa un lugar fundamental en la película gracias a las aportaciones de artistas como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Ismael Serrano, Miguel Ríos, Quique González, Estrella Morente o Benjamín Prado, entre otros muchos.
Aunque tú no lo sepas. La poesía de Luis García Montero, según sus directores Charlie Arnaiz y Alberto Ortega, "no sólo está dirigida a los seguidores de Luis. Es, sobre todo, una película para todos aquellos que todavía no lo han descubierto".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos