Portada > Actualidad
Vota: +0

Ciclo «Conciertos Rodantes»

El Cuarteto Cedrón inicia sus «Conciertos Rodantes» en distintas localidades bonaerenses

AGENCIAS el 21/03/2016 

El cantor y compositor Juan "Tata" Cedrón iniciará su ciclo de Conciertos Rodantes, que lo llevará a presentarse al frente del histórico Cuarteto Cedrón todos los jueves de abril y mayo, en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires.

Cuarteto Cedrón.

Autores relacionados

 

Télam - Fiel a su espíritu inagotable y consecuente, Juan "Tata" Cedrón continúa su camino y en su voluntad de no dejarse estar, no baja la guardia, y decidió embarcarse en esta nueva aventura "rodante", que incluirá presentaciones en Martínez, La Plata y Lomas de Zamora.

 

El artista nació en Buenos Aires el 28 de junio de 1939, ciudad en la que 24 años más tarde fundó su emblemático Cuarteto Cedrón, con el que expandió las posibilidades expresivas del tango y con el que celebró 50 años en el 2014.

 

Viene de un intenso 2015 en el que presentó el cautivante El Puchero Misterioso y después —espectáculo que concebido junto a la Compañía Nacional de Autómatas La Musaranga— durante seis meses sin interrupción en el porteño teatro El Popular y en distintas localidades bonaerenses.

 

El año pasado también reestrenó, 40 años después de su creación, con el Cuarteto y el grupo La Lija, Del Gallo Cantor. Cantata. Una obra alusiva a los hechos de Trelew (1972) con poesía de Juan Gelman y música suya.

 

Acompañado por Miguel Praino (viola), Miguel López (guitarra, bandoneón), Daniel Frascoli (guitarrón, acordeón) y Josefina García (cello) emprende un ciclo de Conciertos Rodantes, que contempla presentaciones el 7 de abril y el 5 de mayo a las 20.30 en el Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 185) de Martínez.

 

El Cuarteto también actuará los jueves 14 de abril y 12 de mayo a las 20.30 en Centro Cultural La Grieta (Calles 18 Y 71) de La Plata, y el 21 de abril y el 19 de mayo —en el mismo horario—, en el Centro Cultural Padre Mugica (Av. Hipólito Yrigoyen 7923) de Lomas de Zamora.

 

Juan "Tata" Cedrón fundó del Cuarteto, que primero fue trío (1964), presentándose en el primer café-concert de Buenos Aires (Gotán, 1965-1966), en el Taller de Garibaldi, y en diversos escenarios del país.

 

Vivió en París durante 30 años antes de volver a radicarse a la Argentina (2004). Musicalizó a poetas como Julio Huasi, Paco Urondo, Carlos de la Púa, Raúl González Tuñón, Juan Gelman, Luis Alposta, Homero y Acho Manzi, entre muchos otros.

 

La obra discográfica del Cuarteto contiene más de treinta discos.

 

El año pasado, Cedrón editó cuatro discos: uno de ellos contiene una grabación histórica del Cuarteto Cedrón en vivo, en el Olympia de París; otro, el último, presenta canciones inéditas sobre poemas de su hermana Rosa Cedrón —titulado Las demás causas—; los otros dos son reediciones de Fábulas (1969) y Canciones de amor de Occitania y otros casos (1975), obras que durante largos años no se pudieron escuchar en Argentina.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM