Ramón Ayala, considerado una leyenda viva de la música y la cultura del litoral, volverá a presentarse el viernes 15 de abril a las 21 en el porteño ND Teatro (Paraguay 918), esta vez secundado por los Hermanos Núñez en bandoneón y guitarra.
Télam - Ramón Ayala, reconocido cantautor, músico, escritor, poeta y pintor, autor de clásicos como El cosechero, El mensú. Posadeña linda, Pan de agua y El jangadero, vuelve al ND Teatro para interpretar su rico, extenso y variado repertorio.
El año pasado el artista ganó el Premio Gardel por su disco Cosechero y publicó su nuevo libro, Las trincheras ardientes del Paraguay (Canto popular sobre la Guerra Grande).
Ayala comentó a Télam que "podríamos decir que este regreso viene a pedido del público, porque mi última presentación en el ND Teatro dos años atrás fue maravillosa. Para mí fue como estar en la cocina de mi casa, charlando, cantando y bailando con el público; un encuentro en la amistad y en nuestra identidad".
"Porque nada más bello —continuó— que tener una identidad propia, tener resonancias de la tierra, de sus orígenes y sus canciones populares, eso que nos hace ser únicos en el mundo. Somos argentinos y levantamos en un pedestal a este país maravilloso y único en el planeta Tierra".
"Estuve en Tanzania, Kenia, Uganda, Chipre, Líbano, Abu Dhabi, Bahrein y lugares de Europa como España o Italia, pero jamás he encontrado un país con cuatro estaciones juntas que van del trópico a los hielos continentales y de las montañas al mar, con una cantidad de ritmos y de músicas increíbles, que son nuestras", destacó.
"Soy un tipo que viene sobreviviendo y creciendo desde hace mucho tiempo, por eso en estos días compuse un poema que dice ‘Soy el hombre que viene del tiempo, de años vividos y de aspecto joven… Vengo escapando de los rigores del tiempo y siempre estoy bien porque nunca atenté contra mi propia humanidad’ ", concluyó.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos