La localidad gallega de Boiro, lugar donde Krahe realizara su última presentación, inauguró una estatua del cantautor madrileño el pasado 18 de marzo en un concierto donde cantaron una veintena de amigos, entre ellos, Albert Pla, el Gran Wyoming y los miembros habituales de su banda.

"Krahe fue una serio divertido, un serio con una gran sonrisa en el interior", dice Rocha, maestro cantero y escultor, autor de la escultura de Javier Krahe que ya puede verse en la localidad gallega de Boiro.
"Era la historia viva de España, de la Transición", añade el programador musical Suso Santamaría promotor de los actos de homenaje en la ciudad coruñesa e impulsor de la campaña de micromecenazgo mediante el cual se ha financiado la estatua.
Javier Krahe falleció el pasado 12 de julio. Unos días antes, el 28 de junio, dio su último concierto. Y fue en Boiro, en la A Pousada das Ánimas, donde el cantautor madrileño cantaba desde hacía 20 años.
"Tenemos que dar las gracias a muchos artistas que colaboraron, a los aficionados, también al Concello de Boiro. Hicimos una campaña de micromecenazgo y muchos pequeños mecenas nos ayudaron. Lo llamamos Krahefunding" dice Suso Santamaría.
En la obra, realizada en bronce, aparece Javier Krahe sentado en una silla, con una mesa de apoyo, en la cual estará un tablero de ajedrez y su whisky y sosteniendo su eterno cigarrillo.
La estatua está situada en la vía pública, en frente a A Pousada Das Ánimas para que todo el mundo pueda acceder a ella y visitarla.
La inauguración de la estatua tuvo lugar el pasado 18 de marzo en un concierto en el participaron, entre otros, Albert Pla, El Gran Wyoming, Bep Marqués (de Menorca), El Chivi (Madrid), Santy Pérez (Barcelona), Juan Acosta (Madrid), Julián Hernández (líder de Siniestro Total), Antilópez (dúo de artistas onubenses), Palito (cantante gallega), Barahúnda, Kamankola (compositor cubano), Rihuens Marvel (Venezuela) y Alfonso del Valle (Sevilla); además de Javier López de Guereña, Andreas Prittwitz y Fernando Anguita, músicos que acompañaron durante años a Javier Krahe en sus conciertos.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos