El trovador cubano Pablo Milanés se presentó molesto este viernes en el gimnasio municipal de Concepción, ya que dijo haberse sentido tratado como un "delincuente", debido a que efectivos de la PDI le solicitaron sus documentos al ingresar al recinto.
![]() Pablo Milanés en Chile.
© Agencia UNO
|
"Le pido al Gobierno, a la doctora Bachelet, al ministro de Relaciones Exteriores, al Congreso, que echen abajo esa ley, porque es el único país en el mundo que tiene esta ley. Y es absolutamente injusta. Y es irrespetuosa con los artistas que vienen a cantarle a este pueblo. Muchas gracias", dijo Pablo Milanés en el gimnasio municipal de la capital penquista.
El trovador cubano regresaba a Concepción tras 18 años y realiza una gira de celebración de 50 años de carrera. En la ocasión el cantautor relató lo que vivió en la Región del Biobío, cuando fue detenido en la calle y se le solicitó que mostrara su identificación. Las versiones indican que los efectivos pertenecían a la Policía De Investigaciones.
En tanto que el productor del evento, Carlos Córdova, agregó que la situación se produjo "ingresando al recinto" y que efectivamente el cantautor estaba molesto por el control de identidad.
"La policía me para, para que me identifique, como si fuera un delincuente. Eso es lo que me acaba de ocurrir. No les he presentado mis documentos. No lo admito (...) Chile es uno de los pocos países, sino es el único, que comete esta falta de respeto, esta falta de respeto con los artistas internacionales. Y es inadmisible", explicó el cubano sobre el escenario.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos