El trovador cubano Silvio Rodríguez que lanzó en formato digital su disco Amoríos el pasado mes de diciembre acaba fichar por la compañía transnacional Sony para la distribución en formato físico de su nuevo trabajo a partir del mes de mayo.
Silvio Rodríguez lanzará su nuevo trabajo Amoríos, en el próximo mes de mayo, mientras recorre las principales ciudades españolas. En San Sebastián vendió 5.500 entradas, para llenar el Velódromo de Anoeta, con varios días de antelación, y su gira sigue por A Coruña, Gijón, Zaragoza, Barcelona, Madrid…
Presenta su nuevo álbum, pero también muchos de los clásicos creados en cuatro décadas de carrera, un tesoro que le ha situado entre los mejores compositores cubanos de la historia.
Aunque nunca ha dejado de publicar sus canciones, poco a poco sus álbumes se han ido espaciando en el tiempo hasta convertirse en un acontecimiento singular. Lo es desde luego la publicación en formato físico de Amoríos, a la venta en mayo, su primer trabajo desde 2010 y el primero también para Sony Music.
Amoríos es una reunión de canciones de un tipo muy especial de amor, un amor "distinto pero igualmente imprescindible", en palabas del propio Silvio, que se refiere al nuevo álbum como un viejo proyecto por fin culminado.
Ahora que publica Amoríos, Silvio Rodríguez recorre España por primera vez en nueve años. Lo hace con el acompañamiento del Trío Trovarroco (Rachid López, César Bacaró y Mikel Elizarde) y del cuarteto de jazz que lo arropó en la grabación del Amoríos: la flautista y clarinetista Niurka González, el contrabajo Jorge Reyes, el pianista Jorge Aragón, el batería Oliver Valdés y el vibráfono Emilio Vega.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos