El reconocido músico cubano Sergio Vitier, hijo de los poetas Fina García Marruz y Cintio Vitier, falleció ayer en La Habana, a los 68 años, a causa de un accidente cerebrovascular, según informaron medios estatales.

Sergio Vitier, Premio Nacional de la Música 2014, nació en una familia de destacados intelectuales y artistas, en la que figuran sus padres, los escritores Fina García Marruz y Cintio Vitier, su tío Eliseo Diego, y su hermano José María, que es también un destacado compositor y pianista.
La obra musical de Vitier, considerado un profundo conocedor de las tradiciones populares de la isla, ha recorrido la interpretación y la composición de música para diversas manifestaciones, desde la danza, el teatro, el cine y la televisión, hasta partituras para orquestas de formato sinfónico.
Como autor y guitarrista se recuerdan sus aportes al Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC, un conjunto musical que existió entre 1969-1977, y que se caracterizó por la búsqueda de nuevos sonidos, la actualización y el rigor técnico y artístico.
La labor musical de Sergio Vitier también se destacó en la elaboración de bandas sonoras para el cine de la isla, entre ellas, las de los filmes Capablanca, del cineasta Manuel Herrera, El brigadista, de Octavio Cortázar, Caravana, de Rogelio París, y Roble de olor, de Rigoberto López.
El registro de su discografía incluye los álbumes Homenajes, con el que ganó el Premio de la Empresas de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) en 1997, y los títulos Travesía, Nuestra Canción, con los que obtuvo galardones de la feria Cubadisco en 2000 y 2001, respectivamente, Del Renacimiento a la Rumba y Aniversario.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos