El periodista, escritor y músico catalán David Escamilla lanza el próximo 6 de mayo La grande bellezza, un disco a piano, guitarra y voz donde versiona clásicos italianos junto con un tema de Joan Manuel Serrat y otro de Tom Jobim —versionados por Gino Paoli— y dos temas propios.
El periodista, escritor y músico catalán David Escamilla lanza el próximo 6 de mayo La grande bellezza, un disco en el que toma como referencia el apellido de su madre —Elena Imparato, periodista napolitana— para ofrecer clásicos del cancionero italiano compuestos por Paolo Conte, Lucio Dalla, Ivano Fossati, Gino Paoli, Domenico Modugno, Bruno Martino y Pino Daniele.
El disco también incluye la canción de Joan Manuel Serrat —su padrino— y Augusto Algueró Penélope —versionada como Il vestito rosso por Gino Paoli— i la célebre bossanova Desafinado de Tom Jobim —versionada también por Paoli con el nombre de Un cuore stonato—.
El disco se completa con Ogni volta y Casa di sabbia, dos temas de la autoría del propio David Escamilla.
Josep Mas "Kitflus" a la dirección musical y piano y David Palau a las guitarras —dos músicos habituales en la banda de Serrat— acompañan a "Imparato" tejiendo estas 11 delicadas interpretaciones plagadas de complicidades y sutilezas.
David Escamilla Imparato siempre ha vivido a medio camino entre sus dos ciudades mediterráneas de origen, Barcelona y Nápoles. Con La grande bellezza, nos invita a compartir un viaje íntimo, un itinerario esencial de su biografía, a través de un puñado de canciones que forman parte de su propia brújula emocional.
Esta edición en formato libro-CD incluye once breves prosas que ha escrito a partir de los textos de cada canción, tratando de interpretar cuál es el mensaje de fondo que quiere transmitir cada composición.
La estética musical de La grande bellezza es íntima y esencial, donde tan solo caben pianos, guitarras acústicas y la voz melódica, recitativa e intensa de Imparato, la mitad italiana de David Escamilla.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos