El municipio luso de Évora, en el centro del país, es el anfitrión de la Expo Iberoamericana de Música (EXIB), que arranca hoy su primera edición en territorio luso, tras las dos anteriores celebradas en la ciudad española de Bilbao.
![]() Inauguración del tercer EXIB.
© Xavier Pintanel
|
En el ámbito de las conmemoraciones del 30 aniversario de su clasificación como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Évora —a unos 160 kilómetros al este de Lisboa— recibe la tercera edición de este expo-mercado especializado en la región, que reúne lo mejor de la música de la comunidad iberoamericana.
Entre hoy y el sábado pasarán por la ciudad artistas de España, Cuba, México, Venezuela o Brasil para un evento que contará además con conferencias, documentales, coloquios, exposiciones o clases magistrales ofrecidas por los propios artistas.
Para la inauguración, se ha organizado una gala con los portugueses João Afonso, Celina Da Piedade, Há Lobos sem ser na Serra, Luis Peixoto, más el músico español Juan José Robles y el brasileño Carlos Malta, como invitados de honor.
Los españoles Mariola Membrives y Kalakan, el chileno Nano Stern, el luso Duarte o la guineana Karyna Gomes, serán protagonistas de los llamados "showcases", pequeñas actuaciones en vivo gratuitas.
El viernes se subirán al palco Lara Bello y la banda La Corrala, ambos de Granada; Me Semé, de Cuba; y los lusos Jaqueline y Projeto ALMA, en una jornada en la que se presentará también la Feria Internacional de Música de Venezuela.
Para el cierre, están programadas las actuaciones de Colectiva Corazón, de Colombia; Zaira Franco, de México; C4 Trío, de Venezuela, y Dona Jandira, de Brasil.
Organizada anualmente desde 2014, la EXIB tiene como objetivo divulgar la riqueza y diversidad cultural de Iberoamérica a través de su música.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos