El cantautor cubano Silvio Rodríguez celebró un concierto 'soñado' con el público que acudió en masa al Auditorio del barrio madrileño de Vallecas, en el que junto a los españoles Ismael Serrano, Luis Eduardo Aute y Luis Pastor se recaudaron fondos para las víctimas del terremoto de Ecuador.
El cantante cubano Silvio Rodríguez durante el concierto gratuito ofrecido junto a los españoles Luis Eduardo Aute e Ismael Serrano, en el Auditorio Municipal de Villa de Vallecas, en solidaridad con los damnificados por el terremoto de Ecuador.
© EFE | Javier Lizón
|
EFE - De la ausencia y de ti, Canción del elegido, La maza o El reparador de sueños fueron algunos de los clásicos que interpretó Silvio Rodríguez esta pasada noche en un concierto de entrada libre que se extendió hasta descubrir el cielo estrellado de Madrid, en el que brillaron las canciones protesta del cubano y los cantautores españoles.
En el evento solidario, cuyo objetivo era recaudar apoyos para los damnificados por el seísmo de 7,8 grados que asoló Ecuador el 16 de abril, se invitó a los más de 7000 espectadores que abarrotaron el Auditorio municipal vallecano y sus alrededores a enviar ayuda a los afectados a través de donativos económicos o materiales en la campaña promovida por la Embajada de Ecuador en España.
El público, en el que abundaban los latinoamericanos, disfrutó de las canciones de Ismael Serrano como Papá cuéntame otra vez, antes de recordar los temas de los años 70 junto a Luis Eduardo Aute, con el que cantaron Al alba a capela en uno de los momentos más emotivos de la jornada.
Rodríguez llevó a los espectadores al delirio más allá de la medianoche con los versos de Tonada del albedrío, El Papalote, Escaramujo, El mayor o Historia de las sillas, entre otras, y afirmó que llevaba tiempo esperando poder realizar este concierto "soñado" que sigue "el espíritu" de los recitales populares en barrios cubanos que él mismo ha realizado anteriormente.
"Supe que Vallecas existía hace muchas décadas gracias a Luis Pastor", reconoció el músico nacido en La Habana en 1946 antes de dar paso al cantautor español, que recitó los versos del poema-protesta ¿Qué fue de los cantautores?
El acto fue organizado por el Ayuntamiento de Madrid, la Junta del Distrito de Villa de Vallecas y la Fundación SGAE, y los artistas participaron de manera desinteresada.
El próximo 12 de febrero de 2025, el Wizink Center de Madrid será escenario del concierto homenaje Eternamente Pablo, un evento que celebrará la obra y la figura de Pablo Milanés, uno de los artistas más destacados de la música cubana y universal. El homenaje reunirá a familiares, amigos y artistas nacionales, en una velada marcada por la música y el inmenso amor hacia el cantautor, fallecido en noviembre de 2022.
Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos