El grupo chileno Inti-Illimani Histórico ha anunciado que tras los tres conciertos íntimos en Kahuín, viajarán hacia Cuba donde grabarán en los estudios Abdalá un nuevo disco en conmemoración de los cincuenta años del Inti que se celebraran en el 2017.
Inti-Illimani Histórico anunció que partirán a Cuba en junio próximo para grabar su futuro disco, el que quedará registrado en los estudios Abdala de La Habana, los mismos que Silvio Rodríguez, donará el estado cubano, considerados unos de los mejores de América Latina y en donde el grupo aprovechará para reencontrarse con viejos y nuevos amigos de la música y de luchas comunes.
El destacado tresero cubano Pancho Amat —director del grupo Manguaré, que viajara a Chile durante el gobierno Allende para aprender el modo de hacer de los grupos de la Nueva Canción Chilena—, oficiará de primer anfitrión y primer invitado en esta producción para celebrar los 50 años de vida del Inti que se cumplirán el año que viene.
Antes de partir, se despedirán con tres shows en el Kahuín los días 2, 3 y 4 de junio donde mostrarán algún adelanto del disco que parten a registrar a La Habana.
Paralelamente el Inti-Illimani Histórico acaba de lanzar la edición en vinilo de tres de sus últimos trabajos Esencial, Inti Canta a Manns y Inti Eva.
El Inti-Illimani Histórico está compuesto actualmente por Horacio Salinas, José Seves, Horacio Durán, Fernando Julio, Danilo Donoso, Camilo Salinas y Hermes Villa Lobos.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos