Portada > Actualidad
Vota: +0

Premios Pulsar 2016

Camila Moreno triunfa en los Premios Pulsar

REDACCIÓN el 11/05/2016 

La cantautora chilena Camila Moreno se convirtió en la triunfadora de los Premios Pulsar al obtener tres galardones — Mejor artista pop, Canción del año y Álbum del año— en una edición en la que Pascuala Ilabaca fue elegida Mejor cantautor por Rey Loj.

Camila Moreno triunfa en los Premios Pulsar. © Agencia UNO
Camila Moreno triunfa en los Premios Pulsar.
© Agencia UNO

 

La cantautora chilena Camila Moreno —visiblemente embarazada— fue la gran ganadora de los Premios Pulsar 2016 al quedarse con las categorías de Mejor Artista Pop y Álbum del año por Mala Madre, además de Canción del Año por Tu mamá te mató.

 

Por otro lado Pascuala Ilabaca fue elegida Mejor cantautor por Rey Loj y Francisca Valenzuela se llevó el de Canción más tocada del año con Prenderemos Fuego al Cielo.

 

La ceremonia se inició con un homenaje a Margot Loyola por parte de la Banda Conmoción y Natalia Contesse al ritmo de tonadas y música del norte del país.

 

Camila Moreno y Eduardo Gatti siguieron con un dueto de Los Momentos, acompañados solamente por una guitarra y sus voces al que siguieron Álvaro Henríquez y Quilapayún-Carrasco que interpretaron Mi Patria y Pájaros de Fuego de Los Tres, cerrando su presentación con El pueblo unido jamás será vencido.

 

Destacó también la intervención de Manuel García y su banda que, junto a la cantante Jayu, realizaron una versión de Venga la vida y Medusa.

 

Pascuala Ilabaca recibe el premio Pulsar al Mejor cantautor por «Rey Loj». © Agencia UNO
Pascuala Ilabaca recibe el premio Pulsar al Mejor cantautor por «Rey Loj».
© Agencia UNO

 

Premiados

 

Mejor Productor Musical para Felipe Cadenasso.

Mejor Publicación Musical para Rafael Contreras y Daniel González por Será hasta la vuelta del año.

Mejor Producción Audiovisual vinculada a la música Felipe Prado por Sol a Sol de Planeta No.

Mejor Artista de Música Clásica o de Concierto para Esteban Vargas por La revolución será con cumbias o no será.

Mejor Artista Música Electrónica para C/VVV por Todo no es todo.

Mejor Música para Audiovisuales para Cristián Schmidt por su trabajo en la película El nombre.

Mejor Artista Música Infantil para Carolina Nissen por Pequeños Ritmos.

Premio a la Difusión de la Música de los Pueblos Originarios para Manka Saya por Agitada Capital.

Instrumentista del Año para el pianista René Calderón.

Mejor Cantautor para Pascuala Ilabaca por Rey Loj.

Mejor Artista Metal para Crisálida por Terra Ancestral.

Mejor Artista Jazz y Fusión para Ensamble Quintessence por Décimo.

Mejor Artista Tropical para Santiago All Stars por Para gozar y bailar.

Mejor Artista Música Urbana para Mariel Mariel por Foto pa ti.

Mejor Artista Música de Raíz para Varios Artistas producidos por Manuel Vilches por Tenemos las mismas manos, canciones de Rolando Alarcón.

Mejor Artista Balada para Natalino XIII Confesiones.

Artista Revelación para Niños del Cerro por Nonato Coo.

Mejor Artista Rock para Matorral por Gabriel.

Mejor Artista Pop para Camila Moreno por Mala Madre.

Canción del Año para Camila Moreno por Tu mamá te mató.

Álbum del Año para Camila Moreno por Mala Madre.

Artista del Año (por votación popular) para La Combo Tortuga.

Premio SCD a la Canción más tocada del año para Francisca Valenzuela por Prenderemos Fuego al Cielo.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM