Portada > Actualidad
Vota: +0

Gira «Adiós Tour»

Buena Vista Social Club cerrará en Cuba su Adiós Tour

AGENCIAS el 12/05/2016 

Tras un año y medio de conciertos por todo el mundo, el Buena Vista Social Club culminará su Adiós Tour este fin de semana en el Teatro Karl Marx de la capital cubana, anunció hoy el grupo.

Buena Vista Social Club.

 

PL - Según uno de los fundadores del Buena Vista Social Club, el laudista Barbarito Torres, este será un nuevo show, donde incluirán temas poco conocidos del repertorio y también, los icónicos de siempre, como El cuarto de Tula, Dos gardenias, Candela el Chan chan.

 

La cantante Omara Portuondo confesó que no hubiera querido terminar nunca su trabajo con la agrupación, la cual le permitió llevar las sonoridades tradicionales de Cuba por los cinco continentes.

 

"Pudimos constatar que al mundo le gusta nuestra música", dijo la Diva del Buena Vista Social Club.

 

Precisamente, porque la mayoría de las presentaciones fueron en otros países, decidimos cerrar en Cuba la gira de despedida de los escenarios, precisó.

 

A juicio del guitarrista Eliades Ochoa, aunque el grupo no tuvo aquí la promoción con que cuenta en otros lugares, esperamos encontrar en el público la misma gran respuesta de otras latitudes.

 

El Buena Vista Social Club se ha convertido en un mito y su legado se mantendrá en el tiempo porque el mundo no quiere que se acabe, dijo.

 

"Debíamos terminar el Adiós Tour en Cuba pues qué mejor lugar si no para hacerlo."

 

Para el "Guajiro" Mirabal, el Buena Vista Social Club no se acabará nunca, además "saber que hemos hecho un buen trabajo nos permite retirarnos con alegría".

 

Este trompetista cubano también ofreció detalles de la película rodada como parte del Adiós Tour, la cual profundiza también en la trayectoria de cada uno de los miembros del grupo.

 

Durante los conciertos en el Karl Marx, los días 14 y 15 de mayo, se presentarán imágenes y videos para recordar a aquellos músicos como Ibrahim Ferrer que fueron fundadores del proyecto, pero ya no están.

 

Desde sus inicios, el Buena Vista logró imponerse en el gusto de diversas generaciones en la escena nacional y foránea.

 

Conformado en su mayoría por veteranos músicos de esta isla caribeña, defensores a ultranza del son, el bolero, el danzón y la salsa, el proyecto reúne desde 1996 a prestigiosos cultores de los ritmos tradicionales cubanos, sobre todo aquellos de las décadas de 1930 a 1950.

 

Bajo la batuta del guitarrista y productor estadounidense Ry Cooder grabaron un álbum merecedor de un premio Grammy y un documental nominado al Oscar en el 2000. En 2015, la orquesta sumó otro palmarés a su privilegiada carrera al actuar en la Casa Blanca, el primer grupo cubano en presentarse allí en medio siglo.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM