Portada > Actualidad
Vota: +0

Crisis política en Brasil

Intelectuales brasileños califican de «grave retroceso» supresión de Ministerio Cultura

AGENCIAS el 13/05/2016 

Artistas e intelectuales brasileños como Caetano Veloso, Chico Buarque o Gilberto Gil calificaron hoy de "grave retroceso" la eliminación del Ministerio de Cultura y pidieron en una carta abierta al presidente interino, Michel Temer, que recupere la cartera, que pasará a depender de la de Educación.

Caetano Veloso y Chico Buarque.
Caetano Veloso y Chico Buarque.

 

EFE - La Asociación Busque Saber y el Grupo de Acción Parlamentar Pro-Música publicaron un manifiesto en el diario O Globo que fue suscrito, entre otros, por Caetano Veloso, Chico Buarque, Carlinhos Brown y Gilberto Gil, quien fue precisamente ministro de Cultura durante el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

 

En la carta, denuncian que el ahorro que supondrá la desaparición del ministerio "es una pifia y no justifica el enorme perjuicio que causará" y aseveraron que la cartera "no es un balcón de negocios".

 

Los artistas sostienen que la cultura brasileña "está destinada a ser una fuente permanente de desarrollo y de riquezas económicas mediante políticas adecuadas".

 

La desaparición del ministerio, denuncian, suprimirá un medio para "desarrollar la tolerancia y el respeto a las diferencias, algo tan fundamental para la situación que atraviesa el país", sumido en una aguda crisis política e institucional.

 

"La cultura es la creación del futuro y la preservación del pasado. Sin la promoción y protección de nuestra cultura, a través de un ministerio que se identifique y dedique a ella, Brasil cerrará las cortinas de un grandioso palco abierto hacia el mundo", subrayan.

 

La fusión de los Ministerios de Cultura y Educación, según los promotores de la iniciativa, pone en riesgo conquistas como "la regulación del derecho de autoría, la legislación sobre varios aspectos de internet, la protección de patrimonio y el apoyo a manifestaciones populares".

 

La cartera de Cultura "es una de las grandes conquistas de la identidad democrática brasileña", continúa el manifiesto, que destaca su relevancia para la imagen internacional de Brasil y para "la divulgación de un país joven, dinámico, acogedor y creativo".

 

El Ministerio de Cultura ha sido uno de los ocho departamentos suprimidos por el presidente interino, Michel Temer, que sustituye desde el jueves a Dilma Rousseff después de que el Senado determinara la apertura de un juicio político en su contra.

1 Comentario
#1
Antonio Mora Ayora
España
[20/05/2016 00:26]
Vota: +0
En principio me alarmó e iba a denunciar publicamente en mis revistas la desaparición del ministerio de cutura pero leia la noticia veo que simplemenmte se ha unificado con educaión por lo que no caeré en la demagogia barata ya que bien se puede gestionar bien la cultura de esta forma y a la vez se ahorran sueldos de ministros y asesores






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Homenaje

el 15/01/2025

El próximo 12 de febrero de 2025, el Wizink Center de Madrid será escenario del concierto homenaje Eternamente Pablo, un evento que celebrará la obra y la figura de Pablo Milanés, uno de los artistas más destacados de la música cubana y universal. El homenaje reunirá a familiares, amigos y artistas nacionales, en una velada marcada por la música y el inmenso amor hacia el cantautor, fallecido en noviembre de 2022.

HOY EN PORTADA
Balace anual

el 31/12/2024

Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM