Artistas e intelectuales brasileños como Caetano Veloso, Chico Buarque o Gilberto Gil calificaron hoy de "grave retroceso" la eliminación del Ministerio de Cultura y pidieron en una carta abierta al presidente interino, Michel Temer, que recupere la cartera, que pasará a depender de la de Educación.
![]() Caetano Veloso y Chico Buarque.
|
EFE - La Asociación Busque Saber y el Grupo de Acción Parlamentar Pro-Música publicaron un manifiesto en el diario O Globo que fue suscrito, entre otros, por Caetano Veloso, Chico Buarque, Carlinhos Brown y Gilberto Gil, quien fue precisamente ministro de Cultura durante el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.
En la carta, denuncian que el ahorro que supondrá la desaparición del ministerio "es una pifia y no justifica el enorme perjuicio que causará" y aseveraron que la cartera "no es un balcón de negocios".
Los artistas sostienen que la cultura brasileña "está destinada a ser una fuente permanente de desarrollo y de riquezas económicas mediante políticas adecuadas".
La desaparición del ministerio, denuncian, suprimirá un medio para "desarrollar la tolerancia y el respeto a las diferencias, algo tan fundamental para la situación que atraviesa el país", sumido en una aguda crisis política e institucional.
"La cultura es la creación del futuro y la preservación del pasado. Sin la promoción y protección de nuestra cultura, a través de un ministerio que se identifique y dedique a ella, Brasil cerrará las cortinas de un grandioso palco abierto hacia el mundo", subrayan.
La fusión de los Ministerios de Cultura y Educación, según los promotores de la iniciativa, pone en riesgo conquistas como "la regulación del derecho de autoría, la legislación sobre varios aspectos de internet, la protección de patrimonio y el apoyo a manifestaciones populares".
La cartera de Cultura "es una de las grandes conquistas de la identidad democrática brasileña", continúa el manifiesto, que destaca su relevancia para la imagen internacional de Brasil y para "la divulgación de un país joven, dinámico, acogedor y creativo".
El Ministerio de Cultura ha sido uno de los ocho departamentos suprimidos por el presidente interino, Michel Temer, que sustituye desde el jueves a Dilma Rousseff después de que el Senado determinara la apertura de un juicio político en su contra.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos