Clásicos de la música tradicional cubana hicieron vibrar, este sábado, el teatro Karl Marx, en el concierto que ofreció la mítica agrupación Buena Vista Social Club.
ACN - Tras dos décadas de presentaciones en escenarios del mundo la orquesta sigue despertando pasiones y puso a bailar a cientos de personas en el penúltimo concierto de su gira Adiós Tour, la cual terminará hoy y cerrará un importante ciclo de trabajo.
Dirigida por el joven pianista Rolando Luna, la agrupación regaló a los asistentes canciones que sonaron inicialmente en la voz de los cantantes Idania Valdés y Carlos Calunga, a las que se sumaron invitados especiales.
Durante dos horas se escucharon temas como El rincón, Brusca Manigua y Bemba colorá, por solo mencionar algunos.
"Agradezco a esta familia que nos acompaña hoy", dijo el maestro Eliades Ochoa al presentarse ante el público, "estamos muy contentos de que compartan con nosotros", apuntó el músico quien puso a gozar al auditorio con los clásicos Píntate los labios María, Estoy como nunca y El carretero.
Otro momento especial resultó cuando la diva Omara Portuondo deleitó a los presentes con los éxitos Lágrimas negras, Veinte años, Bésame mucho y Quizás, quizás.
Ritmos como el son, el bolero y la guajira amenizaron la jornada en la que no faltó el homenaje a grandes figuras que formaron parte de la agrupación y ya no están, como Rubén González, Ibrahim Ferrer, Orlando"Cachaíto" López, Pío Leyva, Manuel Galbán y Francisco Repilado (Compay Segundo).
Pasado y presente se reunieron en una noche en la que se escucharon los cásicos El cuarto de Tula, Dos gardenias, Candela y el Chan chan.
Se destacaron las actuaciones del tresero Barbarito Torres, el trompetista Manuel "Guajiro" Mirabal y la presentación especial de las baquetas de oro del Buena Vista Amadito Valdés.
Estos estuvieron acompañados por Pedro Pablo (contrabajo), Alberto La Noche (bongos) Filiberto Sánchez (timbales), Andrés Coayo (congas), y en las trompetas Luis Alemany y el Guajirito Mirabal.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos