La autora y docente argentina Magdalena Fleitas, que será responsable del espacio para niños del CCK y acaba de publicar Risas del sol, un logrado álbum que presentará los domingos 22 y 29 en el Auditorio de Belgrano, resaltó la actividad cultural para los chicos que se desarrolla en la Argentina.
Télam - "En toda la geografía Argentina, tanto en la música como en el teatro o en los títeres se aprecia una riqueza de propuestas que es casi única", ponderó Magdalena Fleitas, claramente parte de esa tendencia virtuosa, durante una charla con Télam.
Dueña de una extensa trayectoria en la canción, la docencia y la pedagogía, Fleitas aceptó que "por una cuestión de edad ya estoy en el área de las referencias, pero eso me da mucho orgullo".
Para sumarle otra señal a ese camino, Magdalena está lanzando el cuarto y último cd de la serie de Risas, donde sumando los aportes de Ricardo Mollo y de la colombiana Marta Gómez, ofrece un repertorio donde combina canciones propias con escogidas piezas populares como La Bamba, Las Mañanitas/Cielito lindo y un combinado de cumbias colombianas, entre otras que aparecen reversionadas y actualizadas.
"Hice un disco muy festivo —lo definió—, con un repertorio vinculado al folclore latinoamericano y al canto africano que tiene que ver con mi historia como docente y como recreadora y que son muy inspiradoras para trabajar con los chicos y también para incluir a la familia".
Para la musicoterapeuta que desde 2004 editó en esta senda Risas de la tierra, Risas del viento y Risas del agua, encarar ese programa "fue una manera de reunir en un cd el material que usamos en lo cotidiano para algo artístico en una integración que se da naturalmente en mí".
En esa línea, consideró que la serie Risas "representa una paleta de ritmos y alegrías en el que cada uno de esos discos tuvo que ver con un momento importante en mi vida ya con ellos fui madurando como artista y como productora".
Consultada acerca de la finalización de la serie con la flamante placa, la también hacedora de los CD Barrilete de canciones y Cuentos Jataka, sostuvo que "no quiero saturar con la risa y siento para que la alegría sea profunda tiene que incorporar más elementos".
Para conseguir el objetivo de "abrir un ciclo nuevo", reveló que ya se encuentra trabajando en un próximo registro "que simulará la emisión de un programa de radio en el que los oyentes pedirán canciones y que se va a llamar Radio Jardín".
Antes de llegar a ese material, Fleitas visitará Risas del sol en dos funciones que los domingos 22 y 29, a las 17, ofrecerá en el Auditorio de Belgrano, en la calle Virrey Loreto 2348, de la ciudad de Buenos Aires, donde, confesó "pongo todas las fichas porque allí quiero filmar un DVD en vivo".
Con ese estímulo, de las presentaciones tomarán parte sus ocho estupendos músicos reunidos en La Gran Banda y el Ballet Folclórico Raíces y Tradiciones y, además, estrenará escenografía.
Mientras tanto, Fleitas se encuentra abocada a una nueva tarea como coordinadora del espacio para chicos del CCK que, según anunció, parte de una propuesta artística con orientación musical para que haya talleres y conciertos en ronda con un equipo de artistas y docentes en espacios preparados para que puedan disfrutarlo desde los más bebés y embarazadas hasta los adolescentes".
"El foco no estará puesto en ofrecer shows y programar espectáculos, sino en generar espacios de canto popular, peña, baile y recreación colectiva porque partimos de un presupuesto basado en recursos reales y posibles", puntualizó.
A partir de ese panorama, la autora de Barrilete de colores, Tiempo de otoño y Cueca de los cuentos de abuela, entre más, precisó que "tengo una escuela y toda mi vida fue un anhelo poder hacer de manera pública y gratuita lo que hace 11 años hago de manera privada".
"Pero eso —remarcó enfáticamente— no significa que me voy a llevar mi kiosquito al CCK sino que allí voy a desplegar mi pedagogía".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos