El músico brasileño Djavan presentará el 7 de septiembre en el Teatro Gran Rex su nuevo trabajo: Vidas pra contar y repasará los temas más conocidos de su repertorio.
Télam - El músico brasileño Djavan regresará a la Argentina para presentar el próximo 7 de septiembre su nuevo disco Vidas pra contar, en el Teatro Gran Rex.
El espectáculo contará con una puesta en escena especial creada por la artista Suzane Queiroz, en donde se destacará la idea de que la vida de cada persona es "un libro en blanco", que cada uno va escribiendo a partir de las distintas vivencias.
El creador de Flor de lis estará acompañado por el pianista Paulo Calasans, el baterista Carlos Bala, el saxofonista Marcelo Martins, el trompetista Jessé Sadoc, el bajista César Camargo Mariano y el guitarrista Joao Castilho, todos ellos reconocidos por sus trabajos junto a los más reconocidos músicos brasileños.
"Entre los músicos y yo existe un código musical que permite el vuelo en todas las direcciones, y esto es algo que me ayuda mucho ya que yo siempre persigo la diversidad. Creo que la diversidad me obliga a estar siempre en situación de riesgo, y el riesgo es necesario para mí", sostuvo Djavan, a través de un comunicado de prensa.
Además de mostrar las composiciones del aclamado nuevo disco, el artista repasará en el show los temas más conocidos de su repertorio.
El talentoso cantautor nacido en Alagoas celebró el año pasado sus 40 años de carrera, ocasión en la que recibió un Grammy Latino a la Excelencia Musical.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos