Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad

Las emisiones de los conciertos de Lluís Llach volverán a ver la luz a partir del mes de junio

REDACCIÓN el 30/05/2016 

El trovador catalán Lluís Llach publicará en su canal oficial de YouTube a partir del mes de junio siete conciertos que no habían vuelto a ver la luz desde su emisión por televisión, al mismo tiempo que anuncia que pronto se completará su catálogo discográfico para que se pueda escuchar de forma gratuita en esta plataforma digital.

Lluís Llach. © Xavier Pintanel
Lluís Llach.
© Xavier Pintanel
Personas/grupos relacionados

 

Se acaba de poner en marcha el canal oficial YouTube de Lluís Llach, donde ya se puede encontrar buena parte de su discografía. Pronto se completará este catálogo discográfico para que se pueda escuchar de forma gratuita en esta plataforma digital toda la música de Llach.

 

Un canal que también servirá para recuperar un contenido audiovisual inexistente en la red hasta ahora y que, gracias a los esfuerzos llevados a cabo en los últimos meses, se podrán volver a ver. Se trata de un total de siete emisiones históricas de Lluís Llach que siguen vivas en la memoria colectiva de toda una generación y que, desde su primera emisión en televisión no habían vuelto a ver la luz.

 

Todas estas piezas audiovisuales irán minutadas y detalladas para que los usuarios tengan toda la información sobre el clip para poder interactuar directamente con la parte del vídeo que más les interese.

 

El próximo martes 7 de junio se colgará en la red el primero de estos vídeos: Ara – Lluís Llach 25 anys en directe, un programa de una hora emitido originalmente el 27 de diciembre de 1992 que conmemoraba el 25 aniversario de la carrera profesional del cantautor. El concierto tuvo lugar en el Teatro Municipal de Girona el octubre del mismo año y va acompañado de una extensa entrevista con el compositor y la opinión de personalidades distinguidas como Xavier Sardà, Ferran Rañé, Magda Oranich, Quim Mandado, J. L. Aranguren, Joan Amèric o Lluís Gavaldà.

 

Periódicamente el canal del artista se irá nutriendo de estas piezas únicas, todas de larga duración, entre las que encontramos:

 

Concierto del Camp Nou del 6 de julio de 1985 ante más de 100.000 espectadores. El clip contiene entrevistas a diversas personalidades de la cultura catalana como Josep Maria Flotats, Joan Rigol o Lluís Maria Xirinachs.

 

Versión reducida del concierto del Camp Nou del 85. Especial emitido 10 años después con una presentación hecha por el mismo Llach. Aparecen canciones como Laura, Un núvol blanc o Vaixell de Grècia.

 

Concierto de presentación del disco Porrera en el Teatro Victoria de Barcelona el 13 de Diciembre de 1995. Va acompañado de una entrevista.

 

Verges 2007, concierto de más de tres horas de duración emitido con el título Si em dius adéu (Si me dices adiós) que ponía punto final a la trayectoria artística de Lluís Llach. Se emitió en directo desde su pueblo natal, frente a más de 5.000 personas entre las que destacó la presencia de gran parte de la clase política catalana del momento. Una grabación que cuenta con la dirección de Lluís Danés.

 

Germanies 2007. Emisión en directo del espectáculo sobre el alma de los Países Catalanes desde la plaza de toros de Valencia en el año 2001. Consta de cuatro partes diferenciadas; el pasado con el contratenor Xavier Torra, el presente con la interpretación de Lluís Llach, el futuro reciente con Lucrecia y el futuro más lejano con las corales infantiles.

 

Presentación el disco Un pont de mar blava (Un puente de mar azul) en el Palau Sant Jordi de Barcelona. También incluye una entrevista que el programa "Zona V" hizo el mismo recinto. La grabación fue a cargo del director Manel Huerga.

 

Lluís Llach se retiró de la música en el año 2007 y desde octubre de 2015 es diputado en el Parlamento de Cataluña por la coalición independentista "Junts pel sí".







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM