Portada > Actualidad
Vota: +0

II Festival Internacional de Fado de Bogotá 2016

Carminho, Marco Rodrígues y Luisa Rocha lideran el II Festival de Fado de Bogotá

AGENCIAS el 08/06/2016 

Los conciertos de los artistas portugueses Carminho, Marco Rodrígues y Luisa Rocha serán los espectáculos principales del segundo Festival Internacional de Fado de Bogotá, que comienza mañana y fue presentado hoy en la capital colombiana.

II Festival Internacional de Fado de Bogotá 2016EFE - En el marco del certamen, que se extenderá hasta el próximo sábado, habrá además de conciertos proyecciones de películas y conferencias sobre el fado, según explicaron los promotores en una rueda de prensa.

Autores relacionados

 

"Este festival ha venido a llenar una laguna que existía, porque a diferencia del flamenco, del tango, del jazz y de otros géneros, el fado no tenía un festival (en Bogotá) que no solo tratará de presentar artistas, sino también de traer un poco de la historia del fado", indicó en rueda de prensa el coproductor del evento, Frederico Carmo.

 

El fado fue declarado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad en 2011 por la Unesco, y desde entonces, ciudades como Madrid, Sao Paulo, Río de Janeiro, Buenos Aires, Santiago de Chile y Bogotá han acogido diversas ediciones del festival con el objetivo de darlo a conocer fuera de las fronteras portuguesas.

 

La cantante Carminho, uno de los rostros más reconocibles de este género, aseguró que el reconocimiento patrimonial del fado por la Unesco ha traído "más información, más noticia, y más responsabilidad para los fadistas".

 

"El fado es la bandera de un país, representa la personalidad de un pueblo. Más que un género musical es la personalidad de un pueblo es como querer escuchar la música tradicional de Colombia o China, porque identifica los lugares. Por eso es normal que la gente quiera saber y ahora hay más interés", agregó la artista de 31 años.

 

Asimismo, invitó a los colombianos a los conciertos del festival, que, según ella, "serán una experiencia de emoción" incluso para aquellos que no puedan entender la letra.

 

"El fado es un género profundo que habla de los sentimientos, pero también de la vida natural de las personas en Lisboa. Sus festividades, acontecimientos en sus barrios, los personajes que hay allá, de sus encuentros, sus enamoramientos, su pasión, su soledad", indicó Carminho.

 

En su opinión, a pesar de que el fado sí habla mucho sobre experiencias de nostalgia y tristeza, dicho género no es más que "la traducción de la vida de un ser humano común, pero en Portugal. Y un ser humano no habla de que sólo tiene tristezas en su vida", por lo que cualquiera puede sentirse identificado.

 

Además de los conciertos de Carminho, Rodrígues, y Rocha, se presentará el guitarrista Luis Guerreiro, y están programadas proyecciones de películas y exposiciones sobre las tradicionales Casas de Fado lisboetas.

 

Los organizadores del festival esperan realizar "pronto" una edición del mismo en Barcelona, según contó Frederico Carmo a Efe.

 

Los escenarios del festival serán el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y el Centro Cultural Gabriel García Márquez.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM