Portada > Actualidad
Vota: +0

Óbito

Fallece José Luis Armenteros

REDACCIÓN el 11/06/2016 

El compositor madrileño José Luis Armenteros, creador de canciones que ya forman parte de la memoria colectiva como Libre —popularizada por Nino Bravo— o Libertad sin ira —por Jarcha—, entre otros conocidos temas, ha fallecido a primera hora de este sábado a los 72 años.

Fotografía del 6 de marzo de 1969 del compositor y guitarrista, José Luis Armenteros, solista del grupo Los Relámpagos. © EFE

Autores relacionados

 

José Luis Armenteros nació en Madrid el 26 de junio de 1943. Compositor, productor y guitarrista, formó parte de los Relámpagos desde 1961 a 1968. Desde entonces se convirtió en un reconocido compositor y productor colaborando con el también componente de los Relámpagos, Pablo Herrero. Juntos crearon canciones que forman ya parte del imaginario popular para músicos tan dispares como Nino Bravo, Jarcha, Fórmula V o Rocío Jurado.

 

Canciones popularizadas por Nino Bravo como Libre, América, América o Un beso y una flor; por Jarcha como Libertad sin ira —himno de la transición española—; para Fórmula V como Cuéntame, Tengo tu amor, En la fiesta de Blas, Eva María o Cenicienta; o para Rocío Jurado como Como una ola.

 

José Luis Armenteros también compuso para Francisco, Basilio, Juan Bau, Braulio o José Luis Rodríguez "El Puma".







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM