Iniciamos hoy una nueva sección, "Las entrevistas de CANCIONEROS", y lo hacemos a lo grande conversando con Joan Manuel Serrat, Luis Eduardo Aute, Maria del Mar Bonet, Sílvia Comes, Enric Hernàez, Luis Pastor, Roger Mas y Pere Camps sobre Joan Isaac y su último proyecto Joies italianes i altres meravelles.
Joan Isaac clausuró el pasado 14 de abril la vigésimo primera edición del Festival BarnaSants con la presentación de su último trabajo Joies italianes i altres meravelles (Joyas italianas y otras maravillas, PICAP 2015) —una suerte de segunda parte de su exitoso Joies robades (Joyas robadas, DISCMEDI 2002)—, en donde el trovador versiona al catalán clásicos de la canzone italiana y otras canciones que, según sus palabras, le hubiera gustado componer a él.
Aprovechando la ocasión, hemos conversado con Joan Manuel Serrat, Luis Eduardo Aute, Maria del Mar Bonet, Sílvia Comes, Enric Hernàez, Luis Pastor, Roger Mas, y Pere Camps —director del Festival BarnaSants— que nos hicieron ver que las grandes joyas de Joan Isaac, más allá de sus canciones —que también— son sus amigos. Las joyas ocultas de Joan Isaac.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos