El cantor popular argentino Rubén Patagonia recreará a grandes autores del norte y del sur argentino junto a Tomás Lipán el próximo viernes en su espectáculo Wiñoy Tripantv —Vuelve el sol—, un encuentro llamado a conmemorar el momento en el que los pueblos originarios celebran como su año nuevo.
Télam - "Wiñoy tripantv significa Vuelve el sol. La Madretierra, la Pachamama, renueva su ciclo, germinando la vida a su paso, fortaleciendo el presente desde la memoria y eso es lo que queremos reflejar desde nuestro mensaje que es sencillo y directo", explicó Rubén Patagonia en diálogo con Télam.
La velada en el Centro Cultural Torquato Tasso (Defensa 1575) del barrio porteño de San Telmo en Buenos Aires (Argentina) comenzará a las 21 con el cantautor jujeño Tomás Lipán como invitado y tendrá una nueva fecha el viernes 24 con la presencia del joven cantor y compositor Bruno Arias "El Changuito volador".
"No actuamos muy seguido en Buenos Aires por eso es que cuando lo hacemos queremos hermanarnos con otros cantores populares que la vida hizo que compartiéramos una amistad y un sentimiento por la Pacha, que tanto mal le estamos haciendo en los últimos tiempos sin pensar en el futuro", señaló Patagonia.
"Este Wiñoy tripantv tiene el motivo del encuentro, el regreso del sol que se acerca, y nosotros lo celebramos cantando. Es el momento en el que los pueblos originarios argentinos, tan vapuleados desde hace mucho tiempo, celebran como su año nuevo", reflexionó.
El cantante adelantó que "con Tomás (Lipán) y con Brunito (Arias) vamos a hacer temas que tienen que ver con el concepto, desde su norte hasta nuestro sur. Festejar a grandes autores como Don Marcelo Berbel, Sergio Castro, Hugo Giménez Agüero, Ricardo Vilca, Fortunato Ramos, para hacer una verdadera fiesta del canto popular argentino".
Patagonia estará secundado por el grupo que comanda su hijo Jeremías Chauque y como invitado participará el guitarrista Claudio "Tano" Marciello de la banda metalera Almafuerte y Ruta 3.
"El 'Tano' es uno de los guitarristas más importantes argentinos. No sólo tiene un sentir potente de metal argento, sino que toca con mucho criterio y conocimiento, folclore, tango y lo que se te ocurra. Vamos a revivir con él aquellas inolvidables noches de Cosquín", destacó.
Rubén Patagonia comentó que espera tener listo antes de fin de año el nuevo disco que está grabando y que incluirá "siete u ocho temas que pertenecen a mi hijo Jeremías".
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos