El trovador cubano Frank Delgado fue ovacionado en los estados de Ciudad de México, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
PL - El Café Albanta, de Coyoacán, en las inmediaciones de la Casa Azul, refugio de Frida Kahlo y Diego Rivera, el Centro Cultural de la Diversidad, de la céntrica Colonia Roma, en Ciudad de México, y La Tumba, meca de la trova en la capital regiomontana, estuvieron entre los lugares donde fue aplaudido el bardo caribeño.
Frank Delgado también disertó acerca de la trova cubana y composición musical en un taller que formó parte del IV Congreso Internacional de Ciencias Sociales, de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
En esa urbe, célebre por sus depósitos de plata, arquitectura colonial y por el rol desempeñado en el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México, la Revolución Mexicana, actuó igualmente, en el Teatro Fernando Calderón.
Peña del Sur, un espacio de Aguascalientes, inspirado en las peñas folclóricas latinoamericanas, estrenó butacas ante el autor de La otra orilla, que finalizó este periplo primaveral entre los destellos azules, el Mezcal y botanas del reputado Café Room 101, de San Luis Potosí.
"Resultó una breve e intensa gira, donde recargué 'baterías' para entrarle al verano cubano", refirió el trovador cubano, quien realiza conciertos en este país desde 1989.
"Lo novedoso esta vez fue que cada una de las presentaciones la realizamos a demanda de los corazones de las personas presentes y, en ese sentido, estuvimos muy presionados porque amablemente el público nos obligó a desempolvar canciones", acotó el cantautor.
En cada ciudad visitada el punto en común fue que el carismático bardo cubano presentó canciones de humor sencillo y recordó en su presentación a su amigo Santiago Feliú, destacó Omar Mederos, a cargo de esta gira organizada por la productora mexicana Tomeguín S.A.
Desde esta ciudad, Frank Delgado partió hacia La Habana, donde el viernes próximo será invitado del cantautor Silvio Rodríguez, quien ofrecerá en una ultramarina población del oeste de la capital cubana, su concierto por los barrios habaneros número 75.
Posteriormente, a inicios de la segunda semana del venidero mes, será uno los invitados de la mega acción trovadoresca denominada I Festival "Vida, te perdono", un homenaje a Santiago Feliú y a Noel Nicola.
Esa jornada está prevista para realizarse en el Centro Cultura Sauce, al occidente de La Habana, y allí están anunciados también para participar Silvio Rodríguez, Vicente Feliú, el dúo Buena Fe, Pedro Luis Ferrer, Kelvis Ochoa, Adrián Berazaín, Ray Fernández y Tony Ávila, entre otros.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos