Portada > Actualidad
Vota: +0

En el CCK de Buenos Aires

El mágico universo de Arnaldo Antunes en formato minimalista

AGENCIAS el 20/06/2016 

El mágico universo cancionístico de Arnaldo Antunes se escuchó anoche en un luminoso concierto que se desarrolló en la sala Sinfónica del CCK de Buenos Aires, con el cual dejó inaugurado el ciclo Verde Amarelo, del que tomarán parte a lo largo del año distintos referentes de la música brasileña como Egberto Gismonti, Jacques Morelembaum y Moreno Veloso, entre otros.

Arnaldo Antunes.

Autores relacionados

 

Télam | Pedro Fernández Mouján – Arnaldo Antunes llegó a Buenos Aires acompañado por Chico Salem en guitarras y André Lima en acordeón, teclados y guitarra, con un formato reducido, de texturas y sonidos minimalistas con el que realizó un delicado y abarcativo recorrido por su obra, casi una visión panorámica de más de 30 años, que fue desde sus comienzos en el punk en la década del 80 con Titas a su último disco solista, JÀ È, del año pasado.

 

Consolidado desde hace tiempo como una de las voces más singulares y atractivas de la Música Popular Brasileña, y uno de los nombres centrales del postropicalismo que sucedió a Caetano, Gilberto Gil, Milton y Chico Buarque, Antunes salió al escenario vestido con camisa y pantalón negros, ofreciendo una puesta en escena sencilla, austera, casi llana en su concepto, de liviandad aérea y llegada directa.

 

A su conocida gracia escénica, guiada por una corporalidad elástica y sofisticada, que no precisa de gestos ampulosos, Antunes agregó una sonoridad suave, contenida, acaso un refugio sonoro para contener los múltiples y diversos juegos que proponen una asombrosa y siempre amable adecuación entre la grafía de las canciones, su línea melódica y su entonación interpretativa.

 

Fin do dia, a dos guitarras, del disco Um som de 1998, abrió el concierto ante una sala colmada, y luego continuó, en una formación de guitarra y acordeón que se extendió por varios temas, con Sem Você, canción creada junto a Carlinhos Brown, uno de sus parceiros en Tribalistas, que registró en el exquisito Qualquer de 2006.

 

Con esta misma formación se sucedió A casa é sua de Ie Ie Ie (2009) para pasar luego a guitarra eléctrica y teclados para Meu Coracão, del mismo álbum.

 

Debaixo d’agua de 2001, el conocido Eu nao sou da sua rua (Yo no soy de su calle), que cantó en delicada versión en castellano fue abriendo el camino para el siempre encantador Saiba, luego del cual se escuchó un potente Invejoso (Envidioso), que en una de sus partes dice "querer lo que es de otros es su gozo", y que generó una reacción del público brasileño que estaba en las sala, que alzó pequeños carteles con la leyenda Fora Temer y cantó luego esa frase en respaldo a la derrocada presidenta Dilma Rousseff y en contra del asumido vicepresidente como primer mandatario.

 

Pasada la euforia política, Antunes reencauzó el concierto en su senda puramente musical con una delicada versión de Consumado, del disco Saiba que grabó con los Tribalistas Brown y Marisa Monte, para llegar luego a una hipnótica y psicodélica versión de Pedido do casamento, del mismo álbum, antes de tres composiciones de su último registro de estudio JÀ È, que tocó juntas: Pie fe que já é, Naturalmente, naturalmente y Magoa.

 

Al final, el trío entregó una versión con acompañamiento de público de Socorro y otra de Passe em casa.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM