Portada > Actualidad
Vota: +0

98 cumpleaños

Músicos chilenos celebran el 98 cumpleaños del Tío Lalo Parra

REDACCIÓN el 23/06/2016 

Joe Vasconcellos, Nano Stern, Miguel Barriga, Los Churi-Churi, Los Chamullentos y Los Embajadores de la Isla, celebrarán el legado del cantante popular Eduardo "Lalo" Parra el 29 de junio —día en que cumpliría 98 años— en el Centro Cultural Tío Lalo Parra de Cerrillos, con entrada liberada.

Músicos chilenos celebran el 98 cumpleaños del Tío Lalo Parra.Siete años van desde la muerte del Tío Lalo Parra y en la víspera de su centenario, uno de los creadores más entrañables de la historia popular chilena, volverá a celebrar su natalicio: Eduardo Parra Sandoval, el "Tío Lalo", estará al centro de un homenaje que busca saludar su legado y poner en justo lugar a una voz fundamental entre nuestro patrimonio musical.

 

"Es un hito y una deuda de nuestra música nacional celebrar al Tío Lalo Parra como mejor le gustaba: a través de una fiesta musical. Lo que hacemos es festejar a nuestro patrimonio musical, que contribuyó a mantener viva a toda esa tradición de la cueca chora, del jazz guachaca, de los boleros y más", comentó el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone.

 

El Cumpleaños del Tío Lalo Parra se celebrará el día 29 de junio —el día de su nacimiento—, desde las 17.30 horas en el Centro Cultural Tío Lalo Parra (Camino a Lonquén #7296, Cerrillos), con un cartel que reunirá a Joe Vasconcellos, Nano Stern, Antonia y Clarita Parra, Miguel Barriga, Los Churi-Churi, Los Chamullentos y Los Embajadores de la Isla. La entrada es liberada y las invitaciones deben ser retiradas en el mismo Centro Cultural Tío Lalo Parra, entre las 10.00 y las 17.30 horas, de lunes a viernes.

 

"Muchos de estos artistas nunca tuvieron la oportunidad de tributar al Tío Lalo en vida. Además, como país nos debemos un homenaje a un artista que aportó tanto a una forma de vivir la música que hoy es fundamental en Chile", dijo Patricio González, director del programa Escuelas de Rock y Música Popular del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

 

Además, el concierto servirá a para presentar los creaciones que orbitan el universo del popular músico: se trata del libro biográfico El hombre del terno Blanco, escrito por Clarita Parra y la exhibición del documental El amor y la muerte del tío Lalo Parra, de Cristián Calderón.

 

Acciones que según su nieta, Antonia Parra, contribuyen a posicionar a Eduardo Parra Sandoval en su justa estatura: "A siete años de su partida, el Tío Lalo sigue vigente con su legado para la juventud de este país, y a través de su música, canto y versos queremos celebrarlo por siempre".







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM