Portada > Actualidad
Vota: +0

Aniversario

Se cumplen cinco años del asesinato de Facundo Cabral en Guatemala

AGENCIAS el 09/07/2016 

Este sábado se cumplen cinco años de la fatídica muerte del cantautor argentino Facundo Cabral, quien fue asesinado un día como hoy en Guatemala por cinco personas que ya fueron condenadas.

Féretro de Facundo Cabral. © EFE

 

EFE - Facundo Cabral, un hombre que forjó su carrera musical en la canción de protesta, el compromiso social y la reflexión espiritual, murió el 9 de julio de 2011 en un ataque perpetrado por cinco personas que fueron condenadas, el pasado mes de abril, a penas de más de 50 años de prisión.

 

Los responsables de este homicidio son el costarricense Alejandro Jiménez, alias "El Palidejo", y los guatemaltecos Elgin Enrique Vargas Hernández, Wilfred Allan Stokes Arnold, Juan Hernández Sánchez y Audelino García Lima.

 

El trovador argentino fue atacado a tiros cuando se trasladaba, junto con su representante, el nicaragüense Henry Fariñas, desde el hotel donde se hospedaba hacia el aeropuerto internacional La Aurora después de un concierto.

 

En ese momento, un grupo de sicarios interceptó el vehículo y le asestó hasta 25 disparos. Cabral falleció en el lugar del ataque, en el Bulevar Liberación, en el sur de la ciudad, mientras que el nicaragüense resultó herido de gravedad.

 

Fariñas, un empresario de espectáculos que era propietario de una cadena de clubes nocturnos en Centroamérica, era el blanco de esta agresión ordenada por "El Palidejo", supuestamente en venganza por el robo de un cargamento de drogas.

 

El nicaragüense y el costarricense lideraban una supuesta red internacional de narcotráfico, cuyo objetivo era llevar de Costa Rica a Guatemala droga del grupo colombiano "Los Fresas", y cuyo destino final era la banda mexicana de "Los Charros".

 

Hoy en día, Fariñas está en prisión tras ser condenado a 30 años de cárcel por narcotráfico en Nicaragua en 2012, aunque dos años después los tribunales de su país le rebajaron la pena a 18.

 

Los cinco homicidas de Cabral fueron condenados a 30 años de prisión por el delito de asesinato y 20 por el de asesinato en grado de tentativa.

 

Pero además, Hernández y Stokes fueron sentenciados a 3 años de prisión por encubrimiento propio, lo que en estos dos casos hace un total de 53 años de cárcel.

 

Cabral, que murió a los 74 años, se definía a sí mismo como un "vagabundo de primera clase", porque tras tener una vida marcada por el abandono, la pobreza y el dolor, en la que "no se podía esperar nada", finalmente tuvo una "vida extraordinaria".

 

El cantautor, popular en América Latina y España con canciones como No soy de aquí ni soy de allá, un tema compuesto en 1970 que le abrió las puertas en varias latitudes, había sido designado mensajero mundial de la paz por las Naciones Unidas en 1996 y fue candidato en una ocasión al Nobel de la Paz.

2 Comentarios
#2
rodrigo silva
Chile
[15/07/2016 18:15]
Vota: +0
Por siempre estarás presente Facundo...
#1
José D Dávila C.
Ecuador
[12/07/2016 16:11]
Vota: +0
Fue un hombre con una vida ordinaria cuya condicion lo transformo en un hombre extraordinario,






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM