Portada > Actualidad
Vota: +0

1er Encuentro Argentina-Chile «Mujeres Musicales» 2016

Cantautoras de Argentina y Chile unen lazos y experiencias en Buenos Aires

AGENCIAS el 13/07/2016 

Cantautoras de Argentina y Chile unirán sus voces desde hoy y durante tres días en Buenos Aires en el ciclo Mujeres Musicales, un encuentro en el que además de actuaciones en vivo compartirán experiencias en una mesa redonda moderada por la artista Patricia Sosa.

1er Encuentro Argentina-Chile «Mujeres Musicales» 2016.EFE - La música de autor, en este caso de autoras, será la protagonista de esta iniciativa del Centro Cultural Matta, de la embajada de Chile, que en su primera edición busca una toma de contacto y alianza musical entre los dos países.

Autores relacionados

 

El programa de actividades comienza hoy con un debate sobre "la situación de las mujeres en la industria musical y su autogestión", informó a Efe Rodrigo Contreras, coordinador del evento.

 

La exposición estará coordinada por la cantante argentina Patricia Sosa, quien inició su carrera musical hace más de 40 años con la banda "Nomady Soul".

 

La cantautora chilena Natalia Contesse, una de las participantes en el ciclo, descartó que exista discriminación en la industria musical por cuestión de género ya que, a su juicio, "no pasa por ser hombre o mujer, si no de si vendes o no".

 

Además de esta música e investigadora de la cultura tradicional chilena, que cuenta con dos discos en solitario, participarán en el evento sus compatriotas María Colores, Paz Court y Sabina Odone, así como las argentinas Loli Molina, Deborah de Corral, Paula Maffia y Belén Pasqualini.

 

Es así que durante el jueves y el viernes, la mayoría de ellas fusionarán sus diferentes estilos vocales e instrumentales en actuaciones en vivo.

 

El coordinador del encuentro explicó que servirá de "contacto para posibles colaboraciones o proyectos", y que se trata de una "puerta de unión" para que las artistas "se conozcan y trabajen juntas".

 

"La industria musical trasciende el género, está más unida a la vida personal del artista", expuso Contesse, que insistió en que espera que este evento "no quede en algo de industria" y que sea un "intercambio cultural, filosófico e intelectual".

 

La artista consideró que "las canciones de los cantautores son un reflejo de lo que está pasando en cada país, son una voz para el pueblo que traduce el contexto de una realidad".

 

Además, hizo hincapié en la "belleza" de la sala del Centro Cultural Matta donde se celebrará el ciclo.

 

El nombre de este lugar es un homenaje al arquitecto, pintor y poeta chileno Roberto Matta, fallecido en 2002.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM