Medio siglo de actividad se apresta a cumplir Inti-Illimani, una de las instituciones de la música de raíz de Chile. Y fieles a su estilo de no parar nunca de trabajar, han tenido un mes de julio colmado de presentaciones a lo largo de Chile y preparan una gira latinoamericana.

Comenzaron el 1 de julio en la Feria Surmujer de Valdivia, siguieron el 2 en el Teatro Municipal de Valparaíso presentando su DVD Teoría de cuerdas, y después en Parral en el natalicio de Pablo Neruda. En estos últimos días, estuvieron en el GAM de Santiago en el acto por los 60 años del Colegio de Periodistas de Chile, y el 14 en la Biblioteca Nacional, en el homenaje a Ricardo García, fundador del sello Alerce.
Ahora se preparan para sus próximas citas, que son fuera del país, específicamente en Brasil. El grupo estará de gira por ese país, con fechas en vivo el domingo 24 en el Auditorio Ibirapuera de São Paulo, y el miércoles 27 en el Teatro Pedro Calmon de Brasilia.
La invitación a Inti-Illimani fue hecha en el contexto de la celebración que se viene por sus 50 años. La idea es recorrer lugares del continente que no han visitado hace años, respondiendo a los pedidos de la gente que ha seguido al grupo desde sus inicios, y los ha apoyado en sus constantes recorridos.
Gracias al apoyo de la embajada de Chile en Brasil, se concretaron estas fechas muy esperadas por el público chileno residente y por el mismo público brasileño.
Después de Brasil, Inti-Illimani también visitará Colombia, Costa Rica y Ecuador. Y entran en tierra derecha los preparativos para los festejos de este medio siglo. Que serán, como siempre, liderados por los miembros históricos Jorge y Marcelo Coulon, acompañados por Max Berrú, miembro fundador y voz clave en las canciones que conforman su repertorio esencial.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos