El festival Camallera Cançó d’Autor, que tiene lugar en una pequeña población del norte de Cataluña celebrará su octava edición del 29 de julio al 7 de agosto bajo el lema "República de las palabras críticas" con la inauguración a cargo de Joan Isaac y con clausura de Pau Alabajos.
El festival Camallera Canción de Autor celebra su octava edición del 29 de julio al 7 de agosto llevando a Camallera —una pequeña población del norte de Cataluña de 850 habitantes— grandes nombres de la canción de autor catalana.
Bajo el lema "República de las palabras críticas", se proponen 7 conciertos (que este año vuelven a realizarse al aire libre, en la Plaza Feliu de Camallera), y un gran número de actividades previas a los recitales en diversos formatos: conversatorios, presentaciones, proyecciones de documentales y vermuts populares.
El Camallera Cançó d’Autor arrancará el viernes 29 de julio con el concierto inaugural a cargo de Joan Isaac, uno de los grandes referentes musicales catalanes, que se acercará a la canción italiana con la presentación de su último trabajo, Joies italianes i altres meravelles. El cantautor reinterpretará temas de autores italianos consagrados (Enzo Jannacci, Giorgio Conte, Eugenio Finardi, Lucio Dalla, Francesco De Gregori, Ivano Fossati, Tosca o Fabrizio de André), y canciones de voces más jóvenes (Samuele Bersani o Vinicio Capossela). Las otras maravillas son piezas de amigos (Silvio Rodríguez, Luis Eduardo Aute, Luis Pastor, Ástor Piazzolla), que Joan Isaac confiesa que hubiera querido escribir él mismo y que ahora interpreta.
Diez días después, Pau Alabajos, con la lucha hecha canción, será el encargado de cerrar el festival y presentará su sexto disco, L’amor i la ferocitat. El nuevo proyecto del cantautor valenciano supone un antes y un después en su discografía y ha sido grabado en los estudios Alex The Great de Nashvile (Tennessee, E.U.A).
La programación musical se completa con los recitales de Rusó Sala con las canciones de su tercer disco, Fil de Coure; Borja Penalba y Mireia Vives que, con el espectáculo Cançons de fer Camí, trasladarán al público a un universo de canciones propias combinadas con poesía de diversos autores y autoras como Maria Mercè Marçal, Bob Dylan o Ovidi Montllor; Dani Flaco, hará un repaso a sus 10 años de carrera musical; El Niño de la Hipoteca presentará su formato acústico con un repertorio variado desde sus primeras canciones a las más actuales y, por último, también actuará Stella Maris, grupo formado por Mercè Poch, Jordi Rallo y Anna Ross que con un violoncelo, percusiones, piano y voz volverán a dar voz a Federico García Lorca, poeta asesinado hace 80 años.
Dentro de la programación de actividades paralelas, este año cabe destacar los dos conversatorios que propone el festival para invitar al público a reflexionar sobre la situación política actual. Con el título "Política para tiempos de confusión: Más allá de la mediocridad", Juan Carlos Monedero, politólogo y líder de Podemos, abrirá la vertiente política del Camallera Cançó d’Autor. Por otra parte, Sergi Picazo, periodista, será el encargado de dinamizar y dirigir la segunda conversación del festival, "¿Qué hacer?", donde se invitará a Xavier Domènech (En Comú Podem), Eulàlia Reguant (CUP) y Joan Tardà (ERC) a hablar sobre el papel de la izquierda en el panorama político actual.
Las actividades que conforman la República de las Palabras Críticas también incluyen un vermut popular, dos proyecciones de documentales, un receptáculo a cargo de Miriam Cano y, por primera vez, dos espectáculos de títeres dirigidos al público familiar.
Camallera Cançó d’Autor es un encuentro musical y cultural diferente al resto de festivales de verano ya que nace con el objetivo de ser un proyecto cultural de Km 0, trabajando con proximidad y sin ánimo de masificarse pero convirtiéndose en una cita consolidada en el territorio. Impulsada por Pere Camps, director del ya consolidado BarnaSants, está coorganizada por el Ayuntamiento de Saus y la Casa de Cultura de Camallera. El municipio de 850 habitantes acogerá, durante 10 días, algunos de los músicos más relevantes de la escena musical catalana así como un gran número de otras actividades que convertirán Camallera en la República de las Palabras Críticas.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos